Muchas personas que cuentan con una tarjeta de débito saben cuál es el monto con el que los bancos se encargan de notificar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y es una cantidad de 15 mil pesos mensuales pero una de las preguntas que muchos se hacen es cuál es el monto máximo que permite una de estas tarjetas.
Lo que debes saber es que no hay un límite de dinero para disponer de una tarjeta de débito pero hay un límite establecido por el Banco de México (Banxico), el cual es de 750 o más de 10 mil UDIS pero esto dependerá del nivel de cada tarjeta.
el monto con el que los bancos se encargan de notificar al SAT y es una cantidad de 15 mil pesos. Fuente: Unsplash
¿Cuál es el monto máximo de acuerdo a cada nivel de tarjeta de débito?
Las tarjetas de débito que son de nivel, no pueden recibir más de 750 UDIS al mes, la cantidad es de 5 mil 700 pesos y el saldo que sea acumulado no puede rebasar las 1.000 UDIS o 7 mil 600 pesos.
En cuanto a la de nivel 2, el límite del depósito mensual no rebasa los 3.000 UDIS o 22 mil 800 pero es posible superar el límite de depósito mensual hasta los 6.000 UDIS o 45 mil 600 pesos, esto en caso de que el dinero pertenezca a subsidios o programas de apoyo del gobierno.
Por otro lado, está el nivel 3, el cual cuenta con un límite de depósito mensual de 10.000 UDIS o 76 mil pesos.
¿Cuánto puedes guardar en una tarjeta de nómina?
La principal característica de estas tarjetas que en realidad son de débito es que no cobran una comisión por mantener tu dinero, así que es posible ahorrar y depositar sin que haya cobros extra.
En caso de que excedas el límite de tu tarjeta de débito, no hay de que preocuparse porque lo único que puede pasar es que el límite del depósito solo no sea aceptado.
La principal característica de estas tarjetas es que no cobran una comisión por mantener tu dinero. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son las tarjetas que no rastrea el SAT?
Algo que debes saber es que el SAT no revisa las cuentas bancarias de los usuarios pero los bancos son los encargados de reportar cuando hay un depósito en efectivo que rebase los 15 mil pesos, esto con la intención de evitar que haya algún fraude fiscal.
El monto máximo que se puede tener en el banco sin declarar en México son depósitos de 15 mil pesos mensuales y acumulables, así que se puede tener más dinero sin ser fiscalizado pero con la condición de que este depósito sea en efectivo y no rebase la cantidad menciona.
En caso de que te depositen más dinero de lo que el SAT permite, entonces puede auditarte si es que detecta irregularidades o inconsistencias en los movimientos que se realizan en las tarjetas de débito o crédito en lo establecido de acuerdo a la ley.
Es un hecho que todos los depósitos en efectivo que rebasen los 15 mil pesos deberán ser reportados al SAT para que los contribuyentes se encarguen de declarar cuál es el origen de esos ingresos.
Si es que rebasas esta cantidad, no ignores tus obligaciones fiscales para evitar multas.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.