En México como en el mundo, las actividades económicas que generan ingresos deben ser tributadas ante las autoridades fiscales de acuerdo a las normas establecida, por esta razón el SAT solicita el pago del Impuesto Sobre la Renta, dicho concepto que ha sido evadido durante 2020 por grandes contribuyentes.
SAT detecta evasión fiscal

El SAT pierde con la evasión de impuestos | Fuente: Especial
Por medio de conferencia de prensa, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha declarado que se detectó acciones de evasión y elusión del pago del ISR, el cual equivale a $700 mil millones de pesos atribuibles a grandes contribuyentes.
Esta evasión de impuestos se asocia a 40 actividades económicas, de los cuales destacan servicios financieros, seguros, minería, industria manufacturera y comercio al por mayor. De este monto estimado, se calcula que equivale al 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2020.
Lo que en realidad pagan las empresas

Empresas evaden impuestos | Fuente: Unsplash
Dentro del informe de las Tasas Efectivas de Impuesto sobre la renta de grandes contribuyentes, se explicó que las empresas deben pagar el 30% del ISR. Sin embargo, con las deducciones indebidas que realizaron, la tasa efectiva que se aplicó fue menor del 2%, comparada con el 25% del ISR que pagan en promedio los ciudadanos.
Incluso, por medio de estas actividades de defraudación fiscal que llevaron a cabo las empresas, si se tomara en cuenta las devoluciones del IVA, existirían empresas con tasas negativas, lo que significa que el gobierno está subsidiando su operación, según la jefa del SAT.

El SAT lleva a cabo auditorias para verificar el pago de impuestos | Fuente: Unsplash
Para evitar estas prácticas, el SAT llevará a cabo auditorias para identificar estas acciones con el fin de evitar la evasión de impuestos para que las empresas cumplan con el pago correspondiente de impuestos.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.