logo-tu-cochinito

¿Se bajará la edad mínima en la Pensión Bienestar? Entérate

Se trata de una propuesta para que los adultos mayores no tengan que esperar hasta los 65 años
¿Se bajará la edad mínima en la Pensión Bienestar? Entérate
Conoce la propuesta para reducir la edad mínima. Fuente: Unsplash

En el año del 2021, el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador se encargó de reducir la edad mínima en la Pensión del Bienestar de 67 a 65 años. Aunque, actualmente hay propuestas que se encargan de reducir más la edad mínima para obtener el beneficio, este podría incluso llegar a los 60 pero, aunque es importante que tomes en cuenta diversos aspectos relacionados con esta noticia que podría beneficiar a los adultos mayores.

Lo primero que debes saber es que una de las propuestas planteadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en septiembre del año pasado es que la pensión ahora sea entregada cada mes y no bimestralmente.

¿Se bajará la edad mínima en la Pensión Bienestar? Entérate

Actualmente hay propuestas que se encargan de reducir más la edad mínima para obtener el beneficio. Fuente: Unsplash

Esta iniciativa la presentó la diputada Macarena Chávez Flores, quien se ha encargado de pedir a los  adultas mayores indígenas y afroamericanas puedan recibir la Pensión para el Bienestar desde los 63 años y no hasta los 65.

Una de las declaraciones que dio es que en la entrega del monto que reciben los pensionados aún es un obstáculo para muchos por este motivo la intención es que el depósito se lleve a cabo cada mes para que se proporcione una vejez digna para todos los adultos mayores registrados en el programa.

Otra de las propuestas es la que declaró el diputado local Christian Jean Esparza, quien planteó en el Congreso de Durango que la pensión para adultos mayores sea entregada a personas de 60 a 64 años con 11 meses. De la misma manera, aplica para personas que cuentan con alguna discapacidad de 30 a 59 años con 11 meses de edad. 

¿De dónde saldrá el dinero para los nuevos pensionados?

Ante la propuesta de Macarena Chávez, se propuso que el conto financiero para dar este derecho a los pensionados se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación de manera escalonada, para que de esta manera se pueda cumplir con la “pensión contributiva!, la cual puede proporcionarse a mediano y largo plazo.

Así que, aún no es un hecho pero la propuesta está puesta sobre la mesa y solo falta esperar cuál será es veredicto final.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti