logo-tu-cochinito

SEDEMA promueve economía circular con nueva norma en manejo de residuos

La SEDEMA ha publicado una nueva norma que busca promover la economía circular en el manejo de residuos de construcción.
SEDEMA nueva norma de residuos

Como parte de sus labores en la preservación del medio ambiente, la SEDEMA de la Ciudad de México emitió una nueva norma oficial donde se establecen los mecanismos para el manejo y desecho de residuos de la construcción con el fin de generar una economía circular.

¿En qué consiste esta nueva norma?

Se busca reutilizar los residuos de construcciones | Fuente: Especial

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA-CDMX), dio a conocer el pasado 20 de julio de 2021, la nueva norma NACDMX-007-RNAT-2019, que establece el manejo adecuado de residuos de la construcción y demolición para la capital del país, con el fin de reciclar todo el material posible.

Dentro de los puntos clave de esta norma se establece que los residuos se deben separar desde su origen para un mejor manejo, de esta manera el concreto simple, concreto armado, mampostería, mezcla asfáltica, elementos de prefabricación se deben de distinguir por separado para volver a aprovecharse y promover así la economía circular.

Además se deberá llevar a cabo la entrega de dichos residuos únicamente en los centros de acopio autorizados por la SEDEMA, pues de entregará un manifiesto de transporte y recepción con el que certifica que las constructoras o encargados de la obra cumplen con las medidas ambientales.

¿Cuáles son las sanciones?

Debes de cumplir con la norma para evitar sanciones | Fuente: Especial

Toma en cuenta que el tirar cascajo en vía pública, lotes baldíos o cerca de áreas verdes y ríos es un delito que se castiga hasta con 9 años de prisión y una multa que puede alcanzar los $448 mil 100 pesos, según el daño ecológico que se cause, de acuerdo al Código Penal de la CDMX.

Este tipo de sanciones es similar en cada entidad, pues el Estado de México se contempla una multa de hasta $896 mil 200 pesos. Por lo tanto, las constructoras como particulares deberán de crear un plan de desechos de los residuos que emitan.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.