logo-tu-cochinito

¿Son seguras las compras en línea? Esto piensan los mexicanos

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) realizó un estudio, con datos de Netquest, para conocer los métodos de pago y la cantidad de fraudes que han sufrido los consumidores...
Compras sustentables, Compras en línea en México
Imagen: Especial

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) realizó un estudio, con datos de Netquest, para conocer los métodos de pago y la cantidad de fraudes que han sufrido los consumidores mexicanos al momento de realizar sus compras en línea. Esta encuesta se realizó a 1001 mujeres y hombres entre 16 a 55 años.

De acuerdo con este estudio la mayoría de los compradores adquieren sus artículos de moda, supermercado, electrónicos, medicamentos, comida a domicilio, hogar, belleza y más, en cualquier canal. Mientras que el dispositivo más utilizado para realizar compras por internet es el Smartphone, con 96% de preferencia.

Los datos sostienen que el 70% de los consumidores afirman que es más fácil pagar a través de tarjetas de crédito o débito; mientras que las tarjetas de Prepago, el Botón de pago o los depósitos, cheques y pagos por transferencia suelen ser más complicados.

Imagen: Especial

Respecto a la seguridad, AMVO y Netquest encontraron que 8 de cada 10 compradores abandonaron su carrito de compra online alguna vez, la principal razón, con 36% de coincidencia, fue que para hacer el pago la página solicitaba mucha información para validar su perfil.

Según el estudio, 6 de cada 10 compradores considera que es muy seguro utilizar métodos de pago al comprar en línea. El 84% de los encuestados respondió que le gusta tener protocolos de seguridad cuando compra en línea, pues se siente más seguro; mientras que el 60% respondió que no le da confianza dar sus datos bancarios por internet y el 48% sostuvo que prefiere pagar de manera electrónica que en efectivo.

En lo que va de este 2019, 6 de cada 10 compradores considera que ha incrementado el riesgo de ser víctima de fraude electrónico; del total de los encuestados solo el 4% considera que ha disminuido de manera considerable este delito. Finalmente, esta investigación reveló que 34% de los compradores ha sido víctima de fraude electrónico o ha tenido cargos reconocidos en sus cuentas, en al menos una vez en el último año.

ANUNCIO