Aún nos encontramos en fechas de celebración y es un hecho que cientos de escuelas están en descanso pero a pesar de ello, la Secretaría de Educación Publica (SEP) se ha encargado de indicar cuáles serán los días de puentes y días festivos para el año 2023.
De acuerdo al calendario escolar de este año, las escuelas de educación básica están de vacaciones desde el 19 de diciembre y los docentes regresarán a las instalaciones a partir del 2 de enero del siguiente año y los estudiantes el 9.

Las escuelas de educación básica están de vacaciones desde el 19 de diciembre. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son los días festivos en el calendario escolar 2023 de la SEP?
Son varios los días festivos que habrán en el 2023. Estos pueden caer en lunes o viernes, los cuales serán responsables de puentes para estudiantes de nivel básico.
Así que los días que no habrá clases son los siguientes:
- Puente 27 de enero por Consejo Técnico Escolar.
- Puente 6 de febrero por Día de la Constitución.
- Puente 24 de febrero por Consejo Técnico Escolar.
- Puente 17 al 20 de marzo por Descarga Administrativa y Natalicio de Benito Juárez.
- Puente 31 de marzo por Consejo Técnico Escolar.
- Puente 28 abril por Consejo Técnico Escolar.
- Puente 1 de mayo por Día del Trabajo.
- Puente 5 de mayo por Batalla de Puebla.
- Puente 15 de mayo por Día del Maestro.
- Puente 26 de mayo por Consejo Técnico Escolar.
- Puente 30 de junio por Consejo Técnico Escolar.
Algunos de estos días solo serán de descanso para los alumnos, mientras que los docentes deberán presentarse para llevar a cabo sus actividades laborales.
Esto significa que los alumnos tendrán en total de once puentes, mientras que para los profesores y demás personal solo serán cinco, los cuales corresponden a días festivos.

Para más información visita las redes de Oink Oink.