logo-tu-cochinito

Hacienda recauda 60% más por impuesto a gasolina durante agosto

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador recaudó 25 mil 735 millones de pesos durante el mes de agosto por gravámenes a gasolina regular y premium, frente a los 15...
Gasolina y diésel: precio de combustibles en México 25 de agosto
Imagen: Especial

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador recaudó 25 mil 735 millones de pesos durante el mes de agosto por gravámenes a gasolina regular y premium, frente a los 15 mil 542 millones de pesos en agosto de 2018.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recaudó 60% más en términos reales de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolina y diésel durante agosto de este año, explica Forbes.

Se trata de la recaudación más elevada por combustibles detrás de la registrada en enero de 2019, cuando el país sufrió una crisis de desabasto y compras de pánico ante la estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para acabar con el robo de combustible o ‘huachicoleo’.

Petróleo ha experimentado un periodo de turbulencia

El aumento también ocurre mientras el petróleo ha experimentado un periodo de turbulencia tras los ataques a Saudi Aramaco en septiembre, que afectaron la oferta mundial de dicha materia prima.

Imagen: Especial

El gobierno de México aumentó los subsidios a la gasolina regular y diésel para amortiguar un impacto en los precios a los consumidores mexicanos, mientras que a la premium la ha mantenido sin estímulo fiscal.

El IEPS distinto de combustibles subió 72% a 19 mil 412 millones de pesos. De forma consolidada, el IEPS recaudó 65% más en el octavo mes del año, con 45 mil 152 millones de pesos.

Durante los primeros ocho meses del año, la cifra llegó a 196 mil 171 millones, un incremento de 65%, de acuerdo con datos de Hacienda.

Pemex busca controlar enorme descubrimiento

El hallazgo hace dos años de cerca de mil millones de barriles de crudo frente a la costa sur del Golfo de México por parte de la estadounidense Talos Energy marcó el primer descubrimiento de una empresa extranjera desde que la industria petrolera fue nacionalizada en México hace ocho décadas.

Imagen: Especial

Ahora la petrolera estatal mexicana Pemex quiere hacerse cargo del lucrativo proyecto, según dos exfuncionarios del sector energético mexicano y dos ejecutivos de la compañía con conocimiento de las discusiones internas de Pemex.

El empuje de la estatal sobre el proyecto se da en medio de la política del presidente Andrés Manuel López Obrador para devolverle más control del sector energético. Su predecesor, Enrique Peña Nieto, puso fin a su monopolio y comenzó a subastar áreas petroleras a empresas privadas en 2015.

Talos fue el primero en encontrar crudo, en aguas someras, en un campo llamado Zama por la palabra maya para el amanecer.

Pemex estaría reclamando el posible control sobre Zama porque tiene derechos de perforación en un área adyacente. Es probable que el yacimiento se extienda hasta el bloque de la firma, aunque aún tiene que demostrarlo perforando pozos.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti