logo-tu-cochinito

Si me incapacito o muero ¿Qué ocurre con mi crédito Infonavit?

Recuerda mantenerte siempre al corriente con tus pagos y en caso de tener complicaciones recurre al instituto para encontrar la solución al problema
Si me incapacito o muero ¿Qué ocurre con mi crédito Infonavit?
Descubre lo que pasa con tu crédito Infonavit si falleces. Fuente: Unsplash

Todos soñamos con tener nuestra propia casa y no tener que pagar mes con mes una renta, así que la solución para millones de trabajadores formales es recurrir a un crédito Infonavit. Aunque hay situaciones que se pueden salir de control durante el tiempo que debe llevarse a cabo el pago de esta deuda pero ¿qué pasa con el crédito en caso de que el titular muera?

Al estar afiliado ante el seguro social hay diversos beneficios para los interesados pero algunas situaciones pueden salirse de control debido a cambios que tengan que ver con la situación laboral del empleado como desempleo, cambio de trabajo o incluso morir, lo cual dificulta el pago del crédito.

Crédito Infonavit

Hay diversos beneficios para los interesados pero algunas situaciones pueden salirse de control. Fuente: Unsplash

¿Qué ocurre con el pago de mi crédito si muero?

En este punto, si es que el titular fallece por causa de un accidente o enfermedad debes saber que la deuda queda por liquidada, así que no es necesario que los familiares hagan el pago a menos que haya un traspaso.

A pesar de lo anterior, un aspecto importante que debes tomar en cuenta es que en situaciones de pérdida, el seguro de vida designado, conocido como Autoseguro por Fallecimiento, se activa automáticamente. Esto significa que los encargados designados no tendrán la carga financiera de continuar con los pagos.

Una vez verificados los requisitos necesarios, el Autoseguro por Fallecimiento cancelará cualquier deuda pendiente que pudieras tener.

Crédito Infonavit

En situaciones de pérdida, el seguro de vida designado, conocido como Autoseguro por Fallecimiento. Fuente: Unsplash

Una de las cosas que debes tomar en cuenta es que debes informar a alguien que sea de confianza en el que se encuentran tus documentos y datos personales, en caso de que los necesiten.

También es recomendable que hagas un testamento en el que designes a los beneficiarios de tu vivienda, sin que importe la edad o condición de salud y esto aplica en caso de que faltes por situación de fallecimiento.

Un dato que no debes pasar desapercibido es que cuenta con fundamento en el artículo 51 de la Ley del Infonavit.

Recuerda mantenerte siempre al corriente con tus pagos y en caso de tener complicaciones recurre al instituto para encontrar la solución al problema.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti