Un auto eléctrico siempre parece una buena opción de compra en términos financieros. Por un lado, te ayuda a ahorrar gasolina y, por ende, un montón de dinero. Además, el mantenimiento de un auto eléctrico suele ser mucho más barato que el de un auto de combustión.
Asimismo, los autos eléctricos, como tienen menos piezas en el motor, son menos propensos a descomponerse, así que también implica un gran ahorro de recursos.
Sin embargo, más allá de todos estos beneficios, hay una duda constante entre las personas que quieren entrarle por primera vez a la industria de los autos eléctricos: ¿cómo se cargan esta vehículos? ¿Puedo conectar mi auto eléctrico en el enchufe de mi casa?

No puedes cargar un auto eléctrico en un enchufe casero convencional | Foto: Unsplash
Pues bien, en realidad, los autos electrificados no son como cualquier objeto, requieren de mucha energía y, por tanto, alto voltaje. De tal forma que NO, no puedes conectar tu auto en el enchufe casero.
De hecho, la empresa que te venda el auto debe proporcionarte una toma de corriente especial para cargar tu vehículo y, además, debes acudir a la CFE para que te instale un medidor y una bajada de corriente destinada específicamente para tu coche.

Debes pedir un medidor especial en la CFE para cargar tu auto eléctrico | Foto: Unsplash
3 ventajas de un auto eléctrico
- Eficiencia energética: Los autos eléctricos son mucho más eficientes energéticamente que los vehículos de gasolina o diésel. Un motor eléctrico convierte más del 75% de la energía eléctrica que recibe en energía mecánica que impulsa el vehículo, mientras que los motores de combustión interna solo convierten entre el 20% y el 30% de la energía en movimiento.
- Bajo costo de operación: Los autos eléctricos tienen un costo operativo mucho más bajo que los vehículos de gasolina o diésel. El costo por milla de un auto eléctrico es significativamente menor que el de un auto de combustión interna. Además, la mayoría de los vehículos eléctricos tienen menos piezas móviles que los vehículos de combustión interna, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y las reparaciones costosas.
- Cero emisiones: Los autos eléctricos no emiten gases de escape que contaminen el aire y contribuyan al cambio climático. Al conducir un auto eléctrico, se reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y a combatir el cambio climático.

Más info como esta en Tu Cochinito.