SNTE inaugura exposición de arte con millonarias obras de la ‘Maestra’ Elba Esther Gordillo
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inauguró su exposición permanente en el Centro Cultural del México Contemporáneo, las obras de arte que se muestran tienen un valor...

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inauguró su exposición permanente en el Centro Cultural del México Contemporáneo, las obras de arte que se muestran tienen un valor millonario, pues fueron hechas por Diego Rivera, Pelegrín Clavé, Francisco Toledo, Pedro Coronel y Gabriel Orozco, las cuales pertenecen a la maestra Elba Esther Gordillo.
Estas obras llegaron a manos de la exlideresa sindical, Elba Esther Gordillo en 1993, cuando le compró al expresidente Luis Echeverría, cinco de los 21 paneles que pintó Diego Rivera en The New York Workers School, los cuales tienen un valor incalculable, pues varios de esos paneles se perdieron en un incendio años atrás.

Imagen: Especial
Es importante entender que estas obras estuvieron embodegadas hasta que el SNTE logró recuperarlas; algunas fuentes aseguran que estas piezas y otras más fueron las que la Procuraduría General de la República decomisó a la maestra Elba Esther Gordillo en el 2013.
De acuerdo con un comunicado, el cual está fechado el 29 de junio de 2018 señala: “Nos tardamos mucho en recuperarlas porque tuvimos que demostrar fehacientemente con los certificados de propiedad. Del mismo modo se informó que, al inicio del siguiente año escolar, las obras serán exhibidas al público en una magna exposición. Cabe señalar que, de las 17 piezas recuperadas, ocho son de Diego Rivera; seis de Pelegrín Clavé; una de Francisco Toledo; una de Pedro Coronel, y otra de Gabriel Orozco”.
Por su parte, Marco Antonio del Toro, abogado de Elba Esther, sostiene que la maestra adquirió esas obras para el beneficio de los trabajadores de la educación, que ellos buscaron entregarle a la SNTE las obras, pero que estás no fueron recibidas. El valor calculado de estas piezas oscila entre mil y tres mil millones de pesos.

Imagen: Especial
Además, se dio a conocer que el objetivo de la exlíderesa era que la colección fuera parte de un proyecto, el cual quería nombrar Ciudad de la Innovación, pero este nunca logró concretarse. De acuerdo con la crítica de arte, Raquel Tibol, Gordillo compró las piezas al expresidente Echeverría, pero nunca se ha publicado la cantidad que pagó por estas.
“Es un privilegio tener aquí obras de Diego Rivera, de Toledo, de grandes pintores que le han dado lustre y prestigio al nombre de México en el mundo del arte internacional”, puntualizó el secretario general del sindicato, Alfonso Cepeda Salas.

Imagen: Especial
“Aparte de ser un patrimonio muy importante para los maestros, para las maestras de México y para los trabajadores de la educación en general, es también un patrimonio de México (…) nos enorgullece a todos. Educar es un arte y el arte es la sublimación del alma hecha presente en la música, en la pintura, en la danza”, finalizó Cepeda Salas.
Las millonarias piezas, de valor incalculable, como las señala Paul Achar Zavala, comisario legal de Custodia y Protección Museológica, que tiene la SNTE son: “Guerra Mundial”, “La nueva libertad”, “Industria moderna”, “Mussolini” y “Defensa de la tierra de los trabajadores”, las cuales el público podrá disfrutar de manera gratuita, sólo tendrá que agendar una cita en este teléfono: 5529-1567.
Con información de El Economista