logo-tu-cochinito

Solicita tu PENSIÓN IMSS antes de los 60 años

Para obtenerla debes cumplir con una serie de requisitos, así que no pierdas tiempo
Obtén la pensión IMSS anticipada.| Foto: Freepik

Uno de los requisitos fundamentales para pedir la pensión IMSS es tener 65 años de edad y a pesar de que sea necesario cumplir con ello, hay una alternativa para personas que quieren tener en sus manos el retiro anticipado y tienen menos edad de la indicada.

Para obtener la pensión IMSS por adelantado, también se debe cumplir con una serie de requisitos y debes tomar en cuenta ciertos aspectos.

Pensión IMSS anticipada

Esta pensión es un apoyo que pueden recibir los trabajadores que estuvieron afiliados al IMSS.| Foto: Unsplash

Aunque, antes tienes que saber que esta pensión es un apoyo que pueden recibir los trabajadores que estuvieron afiliados al Instituto del Seguro Social

Es importante destacar que no todas las personas tienen la oportunidad de tramitar la pensión de retiro anticipado, pues como se mencionó se tiene que cumplir con algunos requisitos.

¿Cómo puedes tramitar la pensión de retiro anticipado?

Es importante que el interesado se encuentre bajo el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997 y disponga de los recursos necesarios en la cuenta individual para que se pueda contratar una renta vitalicia con alguna aseguradora.

El cálculo debe ser mayor al 30 por ciento de la pensión mínima garantizada y para que esto sea posible es necesario cumplir con estos requisitos:

  • Tener al menos 60 años de edad.
  • Se debe contar con un mínimo de mil semanas cotizadas en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
  • Debes darte de baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
  • Contar con los recursos necesarios en la cuenta individual de retiro.
  • No laborar cuando se solicite la pensión.
Pensión IMSS anticipada

El interesado debe estar bajo el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.| Foto: Freepik

En caso de que cumplas con los requisitos que son solicitados debes encargarte de llevar a la subdelegación de adscripción o a la Unidad de Medicina Familiar lo documentos correspondientes:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio que no rebase los tres meses.
  • Documento o medio de identificación que se haya emitido por parte del IMSS.
  • CURP
  • Estado de cuenta emitido por la Afore.
  • Constancia de RFC.
  • Documento bancario donde se encuentre el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada, este debe estar autorizado por la institución.

Cumple con cada uno de los requisitos para que puedas recibir tu apoyo y puedas llevar a cabo tus gastos básicos.

YouTube video

¿Quieres saber más al respecto? Entra a Oink Oink

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti