Este martes 27 de junio, el índice S&P 500 avanza 0.3%. El índice se consolida en los 4,350 puntos, operando por debajo del máximo alcanzado el 16 de junio, por 4 mil 445 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite avanza 0.6%.
Ayer, acciones tecnológicas como Tesla, Nvidia, Meta, Alphabet y Microsoft cerraron a la baja, con pérdidas conjuntas por 200 mil millones de dólares en valor de mercado. Estas acciones lideraron las alzas en el S&P 500, y a ellas se atribuye el Bull Market actual. En la jornada, estas acciones lograron por primera vez en meses rendimientos inferiores a los del S&P 500.

Las tecnológicas retrocedieron al cierre de ayer, y el S&P 500 se posicionó nuevamente por encima de ellas, rompiendo la tendencia del 2023 || Fuente: Freepik
Esta semana, los mercados siguen las declaraciones de miembros de la Reserva Federal sobre el rumbo de las tasas de interés. Que estos referenciales sigan subiendo ayuda a combatir la inflación, pero hace más costoso el acceso al crédito, ralentizando la economía e incrementando los riesgos de recesión.
Eventos macroeconómicos
- Rumores indican que Janet Yellen, Secretaria del Tesoro en EEUU, planea visitar China a inicios de julio.
- El presidente ruso Vladimir Putin dijo que el levantamiento del Grupo Wagner fue un acto de traición al país, y que los mercenarios tomaron una decisión correcta al detener su avance. Putin añadió que la rebelión habría sido reprimida en todo caso.
- Christine Lagarde, directora del Banco Central Europeo (BCE), advirtió que la inflación va lentamente a la baja, y sugirió que las tasas deben ser lo suficientemente altas para romper esta tendencia. Esto indica que las tasas subirán nuevamente en julio.
- Datos del Inegi indican que la balanza comercial de México fue deficitaria por 74 millones de dólares en mayo.
De acuerdo con la Información Oportuna de Comercio Exterior, en mayo 2023 se registró un déficit comercial de 74.1 millones de dólares (mdd).
? 52,860.4 mdd, #exportaciones
? 52,934.5 mdd, #importaciones?? Balanza Comercial de Mercancías de México: https://t.co/Z3i6ehyG60 pic.twitter.com/5VSn4EOeQW
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 27, 2023
Empresas
- Los Congresistas estadounidenses pusieron límites al uso de ChatGPT, indicando que solo se permite para hacer investigaciones no sensibles y con propósitos de evaluación, pero no están autorizados a incorporarlo a su flujo de trabajo regular.
- SpaceX busca una oferta pública inicial, donde la empresa tendría un precio inicial de cerca de 150 mil millones de dólares. La empresa de Elon Musk, actualmente valuada en 137 mil millones de dólares, es la startup en EEUU más valiosa. Cada acción tendría un precio de 80 dólares, y saldría en circulación el equivalente a 750 millones de dólares en valor de mercado.
- Ayer, Cathie Wood, del fondo ARKK, vendió 8 mil 254 acciones de Tesla.
- Deutsche Bank advirtió a sus inversionistas que algunas de sus acciones en Rusia están perdidas y que no pueden garantizar el acceso a los activos que les pertenecen.
- Desde inicios del 2023, más de 210 mil trabajadores en el sector tecnológico a nivel mundial han perdido sus empleos.
- Hoy, Eli Lilly avanza 1.9%, luego de anunciar datos positivos sobre un fármaco que ayuda a bajar de peso.
Criptomonedas
- Hoy, el mercado de criptomonedas vale 1.18 billones de dólares, un retroceso de 0.2% en el último día.
- Bitcoin gana 0.48%, y opera en 30 mil 542 dólares, mientras que Ether cae 0.70%, y cuesta 1,875 dólares.
- FTX transfirió en el pasado dinero de sus clientes para donarlo a múltiples políticos de ambos partidos en EEUU. El exchange habría transferido al menos 12.7 millones de dólares a causas políticas. Algunos beneficiarios ya devolvieron el dinero.
- CoinDesk reporta que los ejecutivos de FTX ya sabían desde agosto del 2022 que existía un déficit de cerca de 9 mil millones de dólares en dinero de los clientes. Esta falta de dinero se ocultó bajo una cuenta falsa conocida como “la de nuestro amigo coreano”.
- La Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), aprobó el primer ETF apalancado de futuros de Bitcoin, el Volatility Shares’ 2x Bitcoin Strategy ETF (BITX).
- Fidelity se prepara para solicitar a la SEC que su ETF de Bitcoin a precio spot sea listado, junto a otras solicitudes, como las de BlackRock.
Petróleo
- Los precios del petróleo retroceden el martes, ante la señal de que el BCE siga subiendo sus tasas.
- Los futuros del Brent y del WTI caen 0.6%, a 73.75 y 68.96 dólares por barril, respectivamente.

Para más novedades sobre los mercados, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.