logo-tu-cochinito

Sube a 56% la población de pobres en México por la pandemia: UNAM

El número de pobres en México Incrementó a causa de la pandemia del Covid-19, lo que elevó a 56% el número de la población.
Pobreza crece en México
El número de pobres se elevó a 56% de la población | Fuente: Unsplash

Las consecuencias económicas que ha dejado la pandemia del Covíd-19 en México ya se ha manifestado en el número de población que vive en pobreza. Pues, durante 2020, esta cifra llegó a 56% de la población.

Incrementa el número de pobres

Un estudio realizado por el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED), de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), establece que el número de pobres creció 9 millones en sólo dos años. 

No es un gasto sino una inversión; no son dádivas, es justicia

La pandemia incrementó el número de pobres | Fuente: Especial

Este incremento se profundizó durante el inicio de la pandemia en los meses de marzo, abril y mayo de 2020. Pues, fue cuando muchas empresas tuvieron que cerrar y despedir personal.

Esto ocasionó que se contabilizarán un total de 9 millones de nuevos pobres y 6.5 millones de personas que no pudieron adquirir una canasta básica para sus hogares.

La población deja de comer

Pobreza

La pobreza alimentaria se intensificó en México | Fuente: Especial

Recordemos que el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), también compartió un estudio donde revela que 29% de los hogares en México vive con alguna carencia alimentaria.

De esta cifra, indica que 8.9 millones de personas desistieron de hacer una comida durante el día, y que 6.3 millones de mexicanos sólo comieron una vez, o incluso no tuvieron los alimentos para comer. 

Este mismo estudio indica que en 2018 la población en pobreza extrema era de 16.8%, pero llegó a 21.5% durante 2020. También mencionan que si todas las personas trabajaran tiempo completo para adquirir alimentos, aún así no sería suficiente para garantizar su alimentación y servicios de salud básica.

YouTube video

Si quieres más información sobre el panorama económico de México, recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás todos los detalles.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti