Uno de los principales problemas a los que se enfrentan millones de personas es a problemas de depresión o ansiedad, esto surge por situaciones que atraviesan y afectan la salud mental.
Ante esto, hay un programa que es de los menos conocidos para recibir un apoyo económico y se trata de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad.

El monto que reciben los beneficiarios ha aumentado a 2 mil 950 pesos cada dos meses. Fuente: Unsplash
Este puede ser proporcionado hasta más de un millón 300 mil personas en todo el país y una de las ventajas es que este 2023, el monto que reciben los beneficiarios ha aumentado a 2 mil 950 pesos cada dos meses.
Tal vez te preguntas qué tiene que ver la depresión y la ansiedad con este apoyo pero uno de los objetivos de este programa no solo es dar ayuda a personas que tienen capacidades diferentes, también para aquellas que atraviesan por trastornos mentales.
¿Qué enfermedades son consideradas para la pensión por discapacidad?
De acuerdo al Consejos Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), aquellos trastornos mentales que son asociados a una discapacidad psicosocial son:
- Trastorno de ansiedad
- Depresión
- Psicosis
- Trastorno bipolar
- Esquizofrenia
- Trastorno esquizo- afectivo
- Trastorno dual
Aunque, entre los requisitos para recibir este apoyo es necesario que te realices una evaluación con un médico especialista y que lleve a cabo el diagnóstico para saber si puedes ser beneficiario del programa que ofrece Pensión Bienestar con discapacidad.
¿Cómo hacer el trámite?
Si es que el especialista te evaluó y tu padecimiento se encuentre en la lista de discapacidades es necesario que tengas a la mano estos documentos:
- CURP
- Identificación oficial con fotografía vigente.
- Comprobante de domicilio que no rebase los seis meses de antigüedad.
- Certificado de discapacidad que sea emitido por alguna institución pública del sector salud.
- Número de teléfono para dar seguimiento al trámite.
- Una vez que cuentes con los documentos solicitados debes llevar a cabo los siguientes pasos:
- Tienes que buscar por medio de este enlace la entidad en la que vives y también tu municipio.
- Después debes localizar el módulo más cercano a donde vives para llevar a cabo el trámite.
No olvides los documentos mencionados para que los asesores te puedan guiar con cada uno de los pasos que debes seguir.
Es importante que aproveches la ayuda que el gobierno ofrece y más si requieres de una pensión, así que si sufres depresión o ansiedad no esperes más y da inicio con el trámite.

Para más información visita Tu Cochinito.