Los dispositivos electrónicos se han vuelto una herramienta de primera necesidad con la llegada de la pandemia y el distanciamiento social.
Con el regreso a clases a distancia, los padres de familia han buscado herramientas alternativas para la adaptación tanto a los dispositivo electrónicos que usan sus hijos como a los métodos de envío de tareas en línea.
La pandemia cambió por completo la forma de vida en el mundo. Los estudiantes han tenido que hacer frente a las nuevas disposiciones y tomar clases sin ver a sus compañeros y a sus maestros. Las clases dieron un giro completo de las presenciales todo cambió a los medios electrónicos y los principales instrumentos se volvieron computadora, tableta o celular, y contar con conexión a internet.
Imagen: Especial
Ventajas y desventajas de los celulares y las tablets
Celulares
Desventajas:
- El acceso a internet es muy fácil por lo que se puede ingresar a paginas o sitios con contenido no apto para menores, por lo que debes tener un control o filtros para restringir estos sitios.
- Al ser un dispositivo fácil de transportar y utilizar por lo que es importante establecer horarios para utilizarlo.
Ventajas:
- Proporcionan fácil acceso a cualquier tipo de información debido a su practicada y facilidad con la que se pueden manejar.
- Se pueden descargar aplicaciones que complementen el aprendizaje de los alumnos para acceder fácilmente a ellas
- La batería dura mucho tiempo por lo que los alumnos pueden usarlos fácilmente para tomar sus clases.
Tablets
Desventajas:
- La pantallas tienen menor calidad comparado con computadoras o celulares.
- Transportarlas es más sencillo que por lo que se corre un mayor riesgo de dañarlas por alguna caída.
Ventajas:
- Si tienes un hijo de edad preescolar son las más recomendables debido a que su manejo es fácil, las computadoras de escritorio o laptops suelen ser más complejas.
- Por su tamaño y peso, es más fácil transportarlas.
- Dependiendo de la maraca, su precio es más accesible que el de una computadora.