logo-tu-cochinito

¿Te cobraron por hacer un trámite en Infonavit? Esto es ilegal

Los trámites en el Infonavit son gratuitos, evita caer en malas manos
Evita caer en un fraude. Fuente: Unsplash

El sueño de toda persona es comprar una casa y esto es una oportunidad que tienen los trabajadores formales al estar inscritos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los cuales pueden adquirir un crédito hipotecario.

Un aspecto importante que debes tomar es cuenta es que si al momento de acercarte a las oficinas del instituto tienes que enfrentarte a situaciones de conductas irregulares o actos ilícito en tu contra por parte de funcionario del organismo, así como de presuntos representantes, puedes encargarte de llevar a cabo una denuncia. 

Fraudes en Infonavit

Si te cobran por un trámite debes tener cuidado, estos son gratis. Fuente: Unsplash

Es importante que al enfrentarte a casos con los que trabajadores o personas que se hacen pasar por profesionales del instituto y te ofrecen créditos a cambio de efectivo o si quieren cobrarte por trámites que son gratuitos, entonces debes estar alerta porque te están viendo la cara. 

Algo más que puedes hacer es reportar a falsos gestores, los cuales son conocidos como coyotes. Estos defraudadores son un riesgo para la economía familiar de los derechohabitantes, al igual que para el patrimonio.

Ante esto, el Infonavit se ha encargado de solicitar la colaboración de las personas que se encuentran afiliadas para hacer algo con respecto a este problema.

Otro aspecto a considerar es que también toma en cuenta casos que involucren acoso sexual, discriminación, fraudes o malos tratos en las instalaciones del instituto. Además de actos de corrupción, prepotencia o tráfico de influencias.

¿Cómo realizar una denuncia?

Si es que requieres hacer una denuncia para que se pueda resolver tu situación o te has enfrentado a robo de identidad puedes recurrir a la plataforma oficial del Infonavit, donde es posible informar acerca de otras situaciones.

Debes saber que lo que pide el organismo es que te encargues de describir cuál es el motivo de tu reporte. 

Fraudes en Infonavit

Recurre al sitio oficial del Infonavit para hacer la denuncia. Fuente: Unsplash

Si es que la denuncia es por robo de identidad, es necesario que presentes la querella presentada por el Ministerio Público, considerando el número de averiguación previa con la ratificación que corresponde o la carpeta de investigación en contra de las personas que son responsables por el acto ilícito.

Se requiere que presentes una Certificación del Número de Seguridad Social (NSS), el cual se tramita en la delegación a la que perteneces del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o por medio de la plataforma oficial. De la misma, presenta tu comprobante de domicilio, identificación oficial vigente, acta de nacimiento y una carta de tu empleador con datos como:

  • Nombre de quien firma los avisos de retención de descuentos y su firma.
  • La dirección donde se reciben los documentos.
  • El domicilio del lugar donde prestas tus servicios y qué sello se quiere para recibir estos avisos.

Así que toma tus medidas para no caer en fraudes y termines pagando por trámites que son completamente gratis.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti