Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) son las entidades que se encargan de administrar y manejar las aportaciones que los patrones de los trabajadores destinan a sus cuentas registradas bajo varios modelos de acuerdo a la Sociedades de Inversión Especializada en fondos de Retiro (Siefore), estas inversiones son vigiladas por la Consar.
Imagen: Especial
Para los trabajadores más jóvenes, los recursos se invierten bajo un régimen más arriesgado, mientras que para los empleados que se acercan a edad mínima de retiro (60 años), estas inversiones se vuelven más estables con el fin de conservar los ahorros y asegurar su pensión.
Datos importantes de las Afores:
- Las Afores administran los recursos: estas manejan un capital que los contribuyentes mantienen, el cual asciende a más de 4,382,319 mil millones de pesos.
- Activos netos: se refiere a las Siefore y representan el 30.1 por ciento de los ahorros internos, es decir, los recursos de los trabajadores se invierten para darles ganancias generando el mayor rendimiento posible.
- Las Afores ocupan el segundo lugar en activos administrados: dentro del sistema financiero se ubican en el segundo sitio teniendo una participación total del 18.64 por ciento.
- Rendimiento: este año, el sistema de 1997 de las Afores tuvo una rentabilidad de 5.47 por ciento y nominal de 11.19 por ciento, teniendo un rendimiento histórico.
- Aumento de Activos: en los últimos diez años, los recursos que administran las Siefore tuvieron un crecimiento promedio del 15. 4 por ciento anual.
- Inversión: los activos que se invierten en la Siefore representan el 18% total del PIB, el cual se refiere al valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado de tiempo.
- Plusvalía: desde 2008 al cierre de julio de este año, se incrementaron casi 2 millones de pesos, lo que significa el 44.19 por ciento de los activos administrados por las Afores.
- Rendimientos netos: estos se han podido aumentar por más de 2 mil millones de pesos, lo que representa un 49.9% del saldo total del sistema de Afores.