La única certeza que tenemos en esta vida es que un día (ojalá muy lejano) todos tendremos que partir. Así que es importante que en cierto momento uno se haga cargo de su testamento para poder heredar sus bienes.
En estas líneas precisamente trataremos un tema relacionado con la herencia. Muchas personas que heredaron una casa no saben bien cuál es el proceso a seguir.
Es normal que entre el duelo y la desinformación el asunto termine convirtiéndose en un caos y uno no tenga cabeza para realizar los trámites que corresponden luego de recibir una casa como herencia.
Este es el proceso que los herederos deben seguir | Foto: Unsplash
Así pues, aquí te explicaremos de forma sencilla qué es lo que se debe hacer en caso de heredar una casa, con el fin de hacer de este proceso un asunto más llevadero.
Pues bien, si te heredaron una casa, hay dos pasos a seguir:
- Primero se realiza la notificación de la designación de herederos y se lleva a cabo la aceptación de la herencia. Básicamente, los herederos reciben noticia de lo que consta en el testamento y deben aceptar los bienes que les hayan legado.
- Luego viene la adjudicación de herencia. En el caso de un bien inmueble, los herederos deben poner la casa a su nombre, a esto se refiere la adjudicación.
La adjudicación de herencia tiene que ver con poner la casa a tu nombre | Foto: Unsplash
Para este segundo paso, es necesario que los herederos paguen el Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles o su equivalente, según el estado de la República en donde se encuentre la propiedad.
“Una vez celebrados estos actos y una vez pagados los honorarios e impuestos correspondientes, los herederos pueden disfrutar de su casa, a su nombre, libremente”, de acuerdo con la empresa inmobiliaria morgana.
Si quieres conocer más información acerca de este u otros temas similares, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.