logo-tu-cochinito

¿Te llegó un correo del SAT? Ten cuidado, puede ser un virus

Este correo fraudulento simula proceder del SAT y contiene adjunto un documento de Word. Este archivo se tiene que descargar desde un sitio web.
Con este supuesto correo del SAT el atacante podrá tener acceso a tu dispositivo
Fuente: Unsplash

Hiram Alejandro Camarillo, director de la empresa de seguridad informática, Seekurity, informó que si recibes un correo del SAT en donde te solicita regularizar tu situación fiscal, se puede tratar de un virus para controlar tu equipo

La empresa de detección de amenazas destacó que este correo fraudulento simula proceder del SAT y contiene adjunto un documento de Word. Este archivo se tiene que descargar desde un sitio web.

Con este supuesto correo del SAT el atacante podrá tener acceso a tu dispositivo

Con este supuesto correo del SAT el atacante podrá tener acceso a tu dispositivo | Imagen: Freepik

Al autorizar esta acción, el atacante podrá tener acceso al dispositivo y realizar las siguientes acciones: 

  • Grabar la pantalla.
  • Controlar el mouse y el teclado
  • Abrir puertos y tener acceso a dispositivos.
  • Acceder al portapapeles.
  • Descargar y ejecutar programas

Este malware ha sido identificado por la compañía de seguridad informática ESET Latinoamérica como VBA/TrojanDownloader.Agent.ASR. La empresa ya había alertado sobre correos electrónicos dirigidos a usuarios del SAT con la finalidad de robar sus datos o cometer actos ilícitos. 

¿Cómo protegerte de los virus?

  • La alternativa más factible es instalar y activar un antivirus.
  • Ten cuidado con las páginas web que consultas y los archivos que descargas por medio de las redes sociales, no lo hagan sin comprobar su origen.
  • Cierra la página web cuando el navegador te indique que no se trata de un sitio seguro.
  • No descargues archivos de contactos que no conozcas.
  • Haz copias de seguridad de tus archivos periódicamente.
Este correo fraudulento simula proceder del SAT y contiene adjunto un documento de Word

Este correo fraudulento simula proceder del SAT y contiene adjunto un documento de Word | Imagen: Freepik

Tipos de virus informáticos

  • Residentes: se encuentran en la memoria del ordenador y alteran los archivos a medida que se van seleccionando o cerrando.
  • De acción directa: están instalados en el directorio raíz del disco duro y atacan cuando se ejecuta un programa.
  • De sobreescritura: los encontramos en los archivos, eliminan los contenidos y los reemplazan por otros.
  • Los “cluster”: localizados en el escritorio, cambian la localización de los archivos cuando intentamos acceder a ellos.
  • Virus del sistema de arranque: atacan en el momento en el que se ejecuta el disco duro.
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti