El Metro de la CDMX es uno de los transportes más rápidos para moverte a cualquier parte que desees y es entendible que haya personas que desde muy temprano salgan de sus casas para ir al trabajo o regresen de sus actividades cansados y la consecuencia de esto, es quedarse dormido pero ¿sabías que te pueden multar por hacerlo?
Es común tener sueño cuando vas en el metro pero es importante estar al tanto de cuál es tu parada, ya que en caso de no despertar y quedarte hasta la última estación puede provocar que te sancionen con una multa económica y servicio comunitario.

En caso de no despertar y quedarte hasta la última estación puede provocar que te sancionen. Fuente: Alamy
¿De cuánto es la multa por quedarte dormido en el Metro de la CDMX?
Algo que debes saber y es importante dejar en claro, es que la multa no es precisamente por quedarte dormido en el interior del vagón, si no, por quedarte hasta la última estación e ingresar a una zona que no es permitida para los usuarios que solo se transportan.
De acuerdo al artículo 29, fracción XI de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, son consideradas como infracciones contra el entorno urbano de la Ciudad ingresar a lugares o inmuebles que están destinados a los servicios públicos, sin contar con la autorización o esté fuera de los horarios determinados.

la última estación es considerada como una infracción tipo C. Fuente: msn
Es así, como quedarte dormido hasta la última estación es considerada como una infracción tipo C, pues de esta manera lo ha determinado el artículo 32 de la Ley Cívica.
En caso de que te presentes en una zona restringida para el usuario, la multa que debes pagar está entre las 21 y 30 UMAs, esto quiere decir que tienes que dar entre 2 mil 178 pesos a 3 mil 112 pesos.
Si es complicado pagar la sanción, entonces tendrás otra opción que es cumplir de 25 a 36 horas de arresto o cumplir de 12 a 18 horas de trabajo comunitario.
Aunque, de acuerdo al artículo 32, hay una excepción, la cual es que si el infractor es jornalero, obrero o trabajador no puede ser sancionado con una multa mayor del importe de su jornada o salario que obtiene en un día.
¿Qué otras cosas tienes prohibido en el metro?
Lo que indica el Reglamento de la Ley de Movilidad en el Metro de la CDMX, es que hay otras acciones que están prohibidas en las instalaciones, tales como:
- Viajar bajo los efectos del alcohol, psicotrópicos o estupefacientes.
- No se puede portar materiales inflamables, bultos o animales que representes un riesgo.
- Los hombres no pueden estar en el área exclusiva de mujeres, tampoco en zonas designadas para personas con discapacidad o adultos mayores.
- Queda completamente prohibido hacer maniobras dentro de las instalaciones, así como intentar abrir las puertas del vagón o colocar obstáculos.
Dormir en el metro no está mal pero si debes estar atento en dónde bajarás para no llegar hasta una zona que es prohibida para los usuarios.

Para más información visita Tu Cochinito.