La credibilidad, cumplir tu palabra y tener honor son elementos que se ganan, dan respeto y en el mundo de los negocios es fundamental. Un empresario y su compañía es o no redituable con base en su credibilidad. Si los clientes no confían en él quizá no compren sus productos.
Te presentamos algunas técnicas que te abrirán la puerta del éxito si te enfocas en ser confiable.
Admite tus errores
Acepta si cometiste errores. Sabemos que a nadie le gusta equivocarse, pero ser honesto aumenta tu credibilidad. Al aceptar un tropiezo es un paso hacia la responsabilidad.
Imagen: Unsplash
Mantén la constancia
La constancia es vital en la credibilidad. Un ejemplo son tus redes sociales si mantienes al día tus perfiles sociales es un hábito para construir tu marca personal.
Ofrece cumplidos sinceros y sin falsedad
Ofrecer un cumplido sincero y reconoces las fortalezas de alguien propicia una actitud de respeto y aprecio. Puedes ofrecer cumplidos a tus compañeros, clientes, socios. Al reconocer las cualidades de los demás, los demás confían en ti.
Evita ganar a como dé lugar una negociación
La habilidad para negociar es un don, pero si se obtiene a como dé lugar una victoria en una negociación se pierde la credibilidad. Por eso es recomendable no perder la calma con eso podrías ganar a largo plazo.
Evita la muletilla “para ser honesto”
La frase “para ser honesto” reduce la credibilidad. Esto significaría que necesitas asegurar a los demás que esta vez sí estás siendo honesto. Recuerda, es una frase que puede crear dudas sobre tu credibilidad.
Imagen: Unsplash
Lograr un premio
Un premio es un reconocimiento importante a tu credibilidad. Si confías en tus capacidades y estás dispuestos a aceptar un reconocimiento por tu trabajo te convierte en una persona que sabe en qué es buena.
Utiliza una vestimenta como un profesional
La apariencia personal impacta en la credibilidad. Si te vistes de manera adecuada las puertas se abrirán para ti. Una persona bien vestida comunica profesionalidad. Al final, considera en serio tu credibilidad y da por hecho que harán lo mismo los demás.