logo-tu-cochinito

¡Ten cuidado con el documento falso de la CFE!

En el documento, los delincuentes citan leyes para que parezca algo legítimo y de esta manera no haya sospecha
Conoce la forma en que estafan a clientes de la CFE. Fuente: Especial

Actualmente, la alerta que acaba de emitir la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) es que los usuarios deben estar pendientes del documento falso relacionado con el recibo de luz en el que se pretende llevar a cabo un fraude. Esto consiste en que personas que no son parte del organismo, envían un papel en el que avisan a los usuarios, la aplicación de una multa debido a que cuentan con un medidor que no tiene sello o está alterado, así que es necesario llevar a cabo el pago de hasta 32 mil pesos.

Este documento fue expuesto en redes sociales y en él se puede leer que hay posibilidad de suspender el servicio de luz, a menos que se haga el pago de la multa, la cual, aseguran llegará en el recibo de luz del mes de junio. La manera en la que enganchan a la gente para hacerla creer que se trata de algo real es que los delincuentes citan leyes para que parezca algo legítimo y de esta manera no haya sospecha.

¡Ten cuidado con el documento falso de la CFE!

Personas que no son parte del organismo, envían un papel en el que avisan a los usuarios, la aplicación de una multa. Fuente: Infobae

Conoce los detalles del engaño

En el falso documento, los estafadores se hacen pasar por la CFE y advierten del adeudo que rebasa la cantidad de 20 mil pesos. Ante esto, se proporciona un número para comunicarse con la dependencia y saldar el pago en caso de que no quieran que venga reflejado en el recibo de luz de junio. 

Algo que no puedes pasar desapercibido es que los delincuentes se encargan de usurpar la identidad de la CFE para llevar a cabo sus fraudes y una de las maneras comunes es por medio del envío de correos electrónicos, en los que notifican a los clientes del atraso de pagos en sus recibos de luz. 

¡Ten cuidado con el documento falso de la CFE!

Gmal se encarga de advertir al usuario que es un SPAM o correo peligroso. Fuente: Especial

Es así, como se invita a pagar, ya que de lo contrario hay una alta posibilidad de suspender el suministro de energía eléctrica,

Al momento de dar clic en el enlace, Gmal se encarga de advertir al usuario que es un SPAM o correo peligroso, así que en caso de que te llegue es importante que no lo abras.

Debido a este fraude, la CFE se ha encargado de pedir a los clientes que no se dejen engañar ante la notificación que les llega y si es que hay dudas de por medio, todo lo que debes hacer es comunicarse por medio de Twitter, atención a clientes o a través del chatbot.

De esta manera es posible tener información real y así es más sencillo no caer en los engaños de la gente mal intencionada.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti