El fraude está a la orden del día, es por eso que 11 empresas se acercaron a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para alertar sobre la suplantación de su identidad.
Y para evitar que los consumidores puedan caer en algún engaño, en un comunicado publicado en su página web oficial, la dependencia difundió el nombre de las compañías afectadas:
- Finadix, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
- Tótem Prestamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
- Tu Kapital en Evolución, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
- Sotiderc, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
- Alcana Capital, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
- Financiera Maestra, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R.
- HINV, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
- GRT Logros, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
- Soluciones Múltiples Empresariales, S.A. de C.V. S.O.F.O.M., E.N.R.
- Valia Servicios Financieros, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
- Sociedad de Alternativas Económicas, S.A. de C.V., S.F.P.
Lo que hacen los estafadores es hablar por teléfono o redes sociales a las personas para ofrecerle financiamientos con facilidades como pagos pequeños o requisitos escasos. Para que sea más creíble dan el nombre, dirección, medios de contacto y hasta usan el logo de las empresas que sí tienen todo en regla.
Después les piden datos personales y dinero que supuestamente funcionará como garantía de que se le dará el crédito, aunque también pueden decir que es para financiar gastos, adelantar pagos o para apartar el préstamo.
Cuando realizas ese pago, inmediatamente desaparecen los estafadores y ya no pueden volver a contactarlos.

La Condusef exhortó a los consumidores a no hacer depósitos y no dar ningún dato personal o de cuentas bancarias a quien los contacte a nombre de empresas para evitar cualquier clase de fraude.