logo-tu-cochinito

¿Tienes hámster? La nueva ley de Bienestar Animal ya prohíbe tenerlo

Animales como tortugas, serpientes y pericos serán prohibidos
Animales
Conoce los detalles. Fuente: Unsplash

Hay un animalito que cientos de personas, si no es que más, tienen en el interior de su hogar y se trata de mascotas comp conejos, tortugas, hámsters o pericos y hay una noticia para quienes tienen alguno y es que la nueva Ley de Bienestar Animal ha generado diversas dudas y preocupaciones entre los dueños españoles. 

Esto se debe a que ahora habrá multas por tener en casa animales como los mencionados, aunque esto también incluye a los exóticos como mapaches, langostas, cerdos vietnamitas o serpientes.

Habrá multas por tener en casa animales como tortugas, serpientes, hámsters, entre otros. Fuente: Unsplash

Aquellas personas que incumplan con esta ley se enfrentarán a sanciones que van hasta los 200 mil euros y penas de prisión de 36 meses. 

¿Esta medida afectará a las especies invasoras?

Algo que debe quedar claro es que esto afectará únicamente a aquellas especies que sean un problema para la seguridad ciudadano, salud pública o la biodiversidad, esto quiere decir que será para las que estén catalogadas como “invasoras” de acuerdo al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Hay algo en lo que se está trabajando y es un “Listado Positivo” y hasta que no se encuentre laborado no se podrá saber exactamente qué animales son los que no podrá tener la ciudadanía, ya sea para comercialización o tenerlos en casa.

¿Qué debes saber si tienes una mascota prohibida?

Si te dan dudas acerca de lo que puede suceder si tienes en casa uno de los animales enlistados debes saber que continuará con condición animal de compañía, así que es necesario ponerse en contacto con la autoridad medioambiental que sea aparte de tu Comunidad Autónoma y notificar de la especie que tienes. 

De esta manera podrás recibir una autorización que te permita continuar con tu mascota hasta su último día de vida.

Es necesario ponerse en contacto con la autoridad medioambiental. Fuente: Unsplash

Algo más a considerar es que debes informar al Comité Técnico y Científico para la Protección de los Animales que se tomará la decisión de determinar si la especie continuará como parte del listado de animales permitidos. 

Un detalle a destacar es que esto de momento aplica para España, así que en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras de este país, “funcionará como una herramienta dinámica susceptible de modificación permanente“, así que es importante comprobar constantemente si tu mascota se encuentra ahí.

Lo que sí es un hecho es que ahora los conejos formarán parte de esta lista.

Tener animales exóticos o diferentes a un perro o un gato, puede ser un tema complicado pero en España se están tomando medidas para evitar la explotación.

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO