¿Cómo hablar de tu mayor debilidad en una entrevista de trabajo?
¿Cuál es tu mayor debilidad? la mayoría de los candidatos a un empleo odian esta pregunta y la consideran inútil. Después de todo, no están a punto de confesarse con...

¿Cuál es tu mayor debilidad? la mayoría de los candidatos a un empleo odian esta pregunta y la consideran inútil. Después de todo, no están a punto de confesarse con franqueza sus fallas más grandes en medio de una entrevista de trabajo.
Sin embargo, esta pregunta se ha convertido en un cliché por una razón. Los entrevistadores siguen preguntando, aunque saben que es poco probable que obtengan respuestas que sean 100% honestas.
¿Por qué? Porque la forma en que respondes a una pregunta sobre tus debilidades es muy reveladora. Y seamos sinceros, probablemente lo estés haciendo mal. La mayoría de la gente lo hace.
Estos son los errores que se suelen cometer:
• Soy demasiado perfeccionista.
• Trabajo demasiado duro a veces.
• Me importa demasiado mi trabajo.
Idea inteligente. En este punto, sin embargo, es un viejo truco y el entrevistador lo ve. Ha visto a muchos candidatos probar la misma canción. De hecho, este enfoque probablemente le hará pensar que estás ocultando algo.
NEGARSE A CONTESTAR LA PREGUNTA
Algunos candidatos afirmarán que no pueden pensar en una sola debilidad. Probablemente esto se deba a que no se preparan adecuadamente para la pregunta y se bloquea la mente, temen decir algo incorrecto. Esta respuesta también te hace parecer que estás ocultando algo.
REVELANDO UNA DEBILIDAD QUE LEVANTA BANDERAS ROJAS
Otro error es ser demasiado franco y confesar una debilidad que dificultaría tu capacidad para sobresalir en el papel como “tengo problemas para levantarme por la mañana y llegar a tiempo al trabajo“.

Imagen: Especial
Cómo evitar estos errores y hablar sobre las debilidades de una manera honesta e inteligente cuando estás nervioso y piensas en otras 1,000 cosas (¿mi cabello está levantado?, ¿está bien mi aliento?, ¿por qué frunció el ceño así?, ¿qué voy a decir si me pregunta por qué dejé mi último trabajo?
CÓMO RESPONDER ¿CUÁL ES TU MAYOR DEBILIDAD?
Una buena respuesta de debilidad tiene dos partes importantes:
Parte 1) Tu debilidad.
Describe brevemente una debilidad real que no sería un obstáculo importante en el trabajo.

Imagen: Especial
Parte 2) Cómo estás trabajando en ello.
La parte 2 es el componente crítico. Explicas tus esfuerzos para mejorar. Esto demuestra que eres consciente de ti mismo, tienes un impulso para dar lo mejor de ti y que la debilidad no afectará tu productividad.
Elige una debilidad “buena” siendo auténtico. Harás una mejor impresión con sinceridad. Eso no significa que tengas que compartir una debilidad que te haga lucir mal. Selecciona la que es amigable para las entrevistas que no sea una relacionada con cualquiera de las habilidades requeridas o las cualidades deseadas. Si eres un contador, no hables sobre odiar las matemáticas o la falta de atención a los detalles. Si estás en ventas, no confieses ser demasiado reservado o que carece de persistencia.
Selecciona una debilidad que sea relativamente menor y “solucionable“.

Imagen: Especial
“Me pongo nervioso al hablar frente a grupos grandes”.
(Puedo mejorar a través de la práctica y el aprendizaje de nuevas habilidades).
Más difícil de solucionar: “Soy muy tímido y con frecuencia tengo problemas para hablar en las reuniones“.
(Si bien no hay nada de malo en ser tímido, un entrevistador podría asumir que el candidato tendría problemas para colaborar en un entorno de equipo. Esta es una preferencia o calidad de personalidad que sería más difícil de cambiar).
• Relata tu debilidad de una manera concisa y neutral.
No sientas que tienes que entrar en gran detalle. Se breve y, lo más importante, evita sonar a la defensiva o excesivamente negativo.
UN EJEMPLO CASI INFALIBLE
Soy demasiado directo.
“A veces suelo ser demasiado honesto cuando proporciono comentarios a los compañeros de trabajo. Mi personalidad directa, y la mayoría de mis colegas lo valoran, pero he aprendido que en el trabajo se requiere más diplomacia”.
Tomé una clase de capacitación sobre manejo de conflictos y realmente me abrió los ojos a la necesidad de comunicarme de manera diferente con diferentes personas. Así que ahora soy mucho mejor en proporcionar comentarios constructivos.

Imagen: Especial
La pregunta “¿Cuéntame sobre tus mayores debilidades?“, hace tropezar a muchos candidatos para obtener un trabajo, y no es de extrañar: ¿Cómo le cuentas a un entrevistador sobre tus deficiencias sin que parezca que no tendrías ninguna esperanza en el trabajo? Es complicado, pero con estos tips lo podrás hacer.
Con información de Fortune en Español