Es diciembre y es época de aguinaldo, no olvides que esta prestación es un derecho que se encuentra garantizado por la Ley Federal del Trabajo en su artículo 87. En ese sentido, el aguinaldo es un derecho irrenunciable por parte del trabajador, por lo tanto, de ninguna manera el patrón te puede negar este beneficio monetario.
Lo que establece la ley, es que el monto mínimo que debe ser pagado es de 15 días de trabajo y tienen hasta el próximo 20 de diciembre para entregártelo. De la misma forma, el pago del aguinaldo debe ser monetario, por lo que no debes aceptar pagos en especie, es decir, con vales de despensa o productos, si este es tu caso, acude a la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajador (Profedet) a levantar una denuncia.
¿Cómo calcular cuánto te toca?
En realidad es muy sencillo calcular cuánto te toca de aguinaldo, si llevas un año o más trabajando en el mismo lugar recibirás una quincena como mínimo, a menos que tengas prestaciones por encima de la ley podrás recibir 2 o más quincenas. Debes saber que tu aguinaldo se le descuentan impuestos, por eso recibirás justamente lo que te pagan de salario bruto.

Imagen: Especial
Si llevas menos de un año trabajando recibirás la parte proporcional de tu aguinaldo. Para calcular tu aguinaldo tendrás que conocer tu salario diario y de ahí sacar la proporción según los meses que lleves laborando, pongamos un ejemplo, si ganas 10 mil pesos y llevas 6 meses trabajando, la parte proporcional del aguinaldo se saca de la siguiente manera:
Primero, debes sacar tu salario diario, que en el caso del ejemplo es de 10 mil pesos, para obtenerlo se divide esa cifra entre 30 días, lo cual da como resultado 333.33 pesos. lo que multiplicado por 15 días resulta en 5 mil pesos. Esto hay que dividirlo entre 365 días, lo cual da 13.69 pesos, posteriormente hay que multiplicarlo por 182.5 días (equivalentes a 6 meses), dando como resultado 2 mil 500 pesos de aguinaldo por 6 meses de trabajados.
Si durante el año cambiaste de trabajo, en tu finiquito debieron pagarte la parte proporcional del aguinaldo. Si sumas los otros 6 meses en realidad ya obtuviste tu aguinaldo de año completo.

Imagen: Especial
¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo a tiempo?
Eso sería un delito, así que si no te pagan mínimo una quincena antes del 20 de diciembre, levanta una denuncia en la Profedet, la cual llevará la denuncia a la Junta de Conciliación y Arbitraje correspondiente. Además, en la Profedet recibirás asesoría jurídica gratuita.
Finalmente, recuerda que el aguinaldo es un dinero extra, es importante que lo administres y que no gastes más de lo que tienes, haz presupuesto para regalos, cenas y, por supuesto, para lo que necesites, así, la cuesta de enero no te va a pegar.
Presentado por Inversión Flexible de HSBC.