Una de las alternativas para llevar a cabo el trámite de placas en la CDMX es crear una cuenta de llave con la que podrás tener acceso a las plataformas gubernamentales de la ciudad. Una vez que la tengas toda tu información guardada tienes la oportunidad de realizar tus trámites de manera sencilla y ágil sin tener que dejar la comodidad de tu hogar.
Para llevar a cabo el trámite de las placas, lo que debes hacer primero es ingresar a la plataforma de la Secretaría de Movilidad y Vialidad, después debes dar clic en la sección de Trámites y Servicios, seguido tienes que ir al apartado de Vehículos Particulares.
Lo que debes hacer primero es ingresar a la plataforma de la Secretaría de Movilidad y Vialidad. Fuente: Especial
Una vez que te encuentres en la parte de Trámites y servicios/ Vehículos Particulares podrás llevar a cabo todos los trámites relacionados con tus placas de la CDMX.
En caso de que quieras hacerlo de manera presencial es importante que primero saques una cita en SEMOVI en alguno de los Módulos de Control Vehicular para llevar a cabo el trámite.
Es importante que acudas con todos los documentos y requisitos que solicita SEMOVI y después seguir una serie de pasos:
Tienes que ingresar a https://tics.finanzas.cdmx.gob.mx/control_vehicular, así como registrarte para contar con tu usuario y contraseña.
Es importante que acudas con todos los documentos y requisitos que solicita SEMOVI. Fuente: Autodinamico
Después tendrás que ingresar al Sistema de Control Vehicular CDMX para que puedes subir la documentación e información solicitada en formato PDF que no sea mayor a 2MB
Ya que hayas agregado la información y no tener inconvenientes, tienes que realizar el pago en línea de los derechos de alta y tenencia, puedes descargar el formato en Auxiliares de Pago Autorizados.
Seguido, recibirás una confirmación por medio de tu correo electrónico para acudir a SEMOVI en alguno de los Módulos de Control Vehicular que se encuentran disponibles para que puedas concluir con el trámite y recojas tus placas, engomado y tarjeta de circulación.
Cuando acudas al módulo es importante que lleves la captura de que realizaste el pago, así como presentar tu identificación oficial vigente.
Por último debes saber que la cantidad que debes pagar es de 842 pesos pero si tu auto es eléctrico o híbrido el costos será de 421.
Si necesitas tus placas, realiza el proceso para que puedas circular por la ciudad sin ningún problema.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.