logo-tu-cochinito

Todo sobre la nueva licencia para motociclistas 

A partir del 31 de julio, todos los conductores de motos deberán contar con una de estas licencias una vez que expire su la licencia anterior tipo A.
Los conductores deberán contar con esta licencia para motociclistas a partir del 31 de julio
Fuente: Pixabay

Si eres de los que recorren la Ciudad de México (CDMX) en tu compañera de dos ruedas, a partir del 31 de julio de este año deberás tener esta licencia para motociclistas, te contamos cuánto costará y en qué consiste. 

La Secretaría de la Movilidad (SEMOVI) dio a conocer que el uso de motocicletas en la CDMX aumentó un 800% durante los últimos 5 años. Por ello, la finalidad de esta licencia especial es evitar accidentes y construir políticas públicas enfocadas en las necesidades de este grupo.

Los conductores deberán contar con esta licencia para motociclistas a partir del 31 de julio

Los conductores deberán contar con esta licencia para motociclistas a partir del 31 de julio | Fuente: Pixabay

Tipos de licencias para motociclistas

Según la SEMOVI, los motociclistas podrán tramitar dos tipos de licencia, A1 y A2

  • La licencia tipo A1 es para las personas que manejan solo motocicletas
  • La A2 es para aquellos conductores que buscan manejar motocicletas y automóviles

¿Cuánto costará la licencia para motociclistas?

La licencia tipo A1 tendrá un costo de 450 pesos. Por su parte, la licencia tipo A2 tendrá un costo de 900 pesos. Estos costos no incluyen las pruebas de las instituciones de certificación.

Según la SEMOVI, los motociclistas podrán tramitar dos tipos de licencia, A1 y A2.

Según la SEMOVI, los motociclistas podrán tramitar dos tipos de licencia, A1 y A2  | Fuente: Unsplash

¿Cómo tramitarla?

La SEMOVI aún no da a conocer la manera de tramitar esta nueva licencia

Sin embargo, se sabe que los aspirantes a tendrán que obtener una certificación que acredite que están capacitados para manejar una motocicleta. Es decir, deberán comprobar conocimiento teórico y práctico.  

YouTube video

A partir del 31 de julio, todos los conductores de motos deberán contar con una de estas licencias una vez que expire su la licencia anterior tipo A. Cabe mencionar que estarán exentos de este trámite aquellos conductores que tengan una licencia permanente.

En cuanto a las sanciones para los conductores de motocicletas que no porten esta licencia, estas serán las mismas que aplican para los conductores de autos de acuerdo al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti