¿Qué tomar en cuenta antes de pedir el Retiro de Afore?
Antes de tomar la opción de recurrir al Retiro de Afore debes tomar en cuenta algunos detalles

El Retiro de Afore es parte de las prestaciones que obtienen los trabajadores formales y este les permite jubilarse por medio de la Pensión del IMSS. Para conseguirlo es necesario que el empleador se haya encargado de retener del salario una parte de lo que gana el trabajador para destinarlo a la Afore.
De esta manera es posible gestionar el dinero y considerarlo para distintas formas de inversión pues de esta manera puede empezar a generar rendimientos para que la capital del interesado crezca.

En caso de perder el empleo cuenta con el recurso por el Retiro Parcial por Desempleo. Fuente: Unsplash
Entre los beneficios que obtiene el involucrado es que en caso de perder el empleo cuenta con el recurso por el Retiro Parcial por Desempleo a través de tu Afore pero es necesario tener cuidado, porque si puede sacarte de un imprevisto en el momento pero debes encargarte de considerarlo como una última alternativa.
Esto porque hay una probabilidad de que te afecte en el momento que llegue la hora de jubilarte.
¿Cuáles son los motivos para tener cuidado con el Retiro de tu Afore?
Lo primero que debes tomar en cuenta es que solo tienes la oportunidad de recurrir a los Retiros Parciales por Desempleo una vez cada cinco años, así que si ya has hecho la petición para sacer el dinero te verás limitado en un tiempo.
Después debes considerar que al realizar el trámite para obtener el dinero que requieres de la Afore tendrás que esperar un plazo de 46 días para obtener los recursos que solicitaste.

Tendrás que esperar un plazo de 46 días para obtener los recursos que solicitaste. Fuente: Unsplash
Otro detalle que no debes pasar por alto es la cantidad a la que puedes acceder, pues cuando se trata de retiros parciales solo tienes autorización equivalente a 30 días del Salario Base de Cotización (SBC) o 10 Unidades de Medida de Actualización (UMA) en la Modalidad A.
En cuanto a la Modalidad B solo tienes la oportunidad de pedir el 11.5 por cuento del ahorro acumulado en la subcuenta de Retiro por Cesantía y Vejez o por medio del SBC pero tienes que hacerlo en las últimas 250 semanas. Al menos en la primera modalidad de retito.
También, hay que considerar que solo es posible hacer el trámite de manera presencial por medio de las oficinas de tu Afore y en caso de desconocer la administradora en la que te encuentras tienes que recurrir a la plataforma del Consar para confirmar esta información.
Por último debes saber que al disponer de los fondos para tu retiro pierdes semanas de cotización en el IMSS y esto significa que será más tardado el tiempo para que te jubiles a menos que lo compenses al regresar el dinero que pediste. Esto será posible cuando consigas un nuevo trabajo.
Así que, antes de tomar la decisión de recurrir al Retiro de tu Afore es importante que tomes en cuenta los puntos mencionados.

¿Quieres saber más de tu Afore? Entra a Tu Cochinito.