Con el fin de proteger a las trabajadoras del hogar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) envió una iniciativa al Congreso con la cobertura que deberían tener su afiliación.
La reforma a la Ley del Seguro Social plantea que sea obligatorio dar de alta a las mujeres apenas las contraten, inscripción que traería beneficios para ellas. Entre ellos están:
- Poder hacer uso de servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.
- Pensión por invalidez y vida.
- Fondo para el retiro.
- Prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías.
Al estar afiliadas al IMSS, las trabajadoras del hogar tienen derecho a un descanso semanal de un día y medio como mínimo, tener un trato digno por parte del patrón y condiciones de trabajo que aseguren su vida.
Para poder cotizar en el Instituto, el pago no podrá ser menor a un salario mínimo.
De abril 2019 a octubre de 2020 se realizó una prueba piloto de afiliación de trabajadoras del hogar a la dependencia. En este tiempo se inscribieron 25 mil personas, el 69% con un promedio de edad de 50 años y el 31% son hombres de en promedio 51 años. A consecuencia de la pandemia por el coronavirus, 445 empleadas fueron dadas de baja.