Es un hecho que la visa americana es fundamental cuando quieres salir del país y visitar Estados Unidos pero hay ocasiones en las que visitantes se quedan a trabajar y a su disposición solo tienen el trámite de turista. Aunque es importante saber que esta cuenta con características específicas, así como actividades que se pueden llevar a cabo dentro del territorio estadounidense, así que si cuentas con una visa de turista y trabajas en este lugar, debes tomar en cuenta algunos detalles.
Antes que nada es importante saber que este documento es de los más solicitados, ya que al obtenerlo es posible viajar a Estados Unidos, aunque para ir al interior del país es necesario realizar el trámite del permiso I- 9, donde se tiene que especificar el motivo del viaje y de cuánto tiempo será la estadía, entre otros datos que pide la embajada.
Para ir al interior del país es necesario realizar el trámite del permiso I- 94. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son las visas más comunes?
- Visa de Negocios 0 Turismo
- De Trabajo
- Visa de Tránsito 0 Tripulación
- De Trabajador Religioso
- Visa de Empleado Doméstico
- Visa de Estudiante
- Visa de Visitante en Intercambio
- Visa de Periodista y Medios de Comunicación.
Dependiendo de las actividades que quieras llevar a cabo en dicho país es la visa que se tiene que pedir en la Embajada de Estados Unidos en México. Ante esto, de las visas más solicitadas es la B1/B2, la cual es destinada para actividades de negocio y turismo. Esto quiere decir que con este documento hay posibilidad de viajar las veces necesarias o incluso ir de compras a las tiendas de este país sin complicaciones.
Una de las visas más conocidas en la frontera norte de México es la B1/B2/BCC con la cual es posible que los fronterizos tengan la oportunidad de ir de compras, viajar y cruzar la frontera. Aunque sí es indispensable al querer quedarse en el interior de Estados Unidos obtener el permiso I-94.
¿Tienes visa de turista y trabajas en Estados Unidos?
En caso de que encuentres un trabajo y en tu mano solo tengas la visa de turista, en automático eres un considerado como inmigrante debido a las condiciones ilegales.
Debes tomar en cuenta que en caso de que las autoridades del Departamento de Trabajo detecte la irregularidad, entre las consecuencias está la cancelación de la visa o tarjeta de cruce fronterizo al instante.
Ante esto, la Embajada de Estados Unidos en México ha recomendado cuidar la visa y se le dé la utilidad que se requiere para que no haya complicaciones de entrar al país.
Así que, recuerda sacar la visa correspondiente a la actividad que pretendes realizar.
Para más información visita Tu Cochinito.