ANUNCIO
Noticias

Los trabajos digitales mejor pagados en México

El mundo digital tuvo una llegada inminente a la vida de todos nosotros. No sólo por el hecho de que ahora nos al pasamos frente al celular y en redes...

ANUNCIO
Trabajo digital
Imagen: Especial

El mundo digital tuvo una llegada inminente a la vida de todos nosotros. No sólo por el hecho de que ahora nos al pasamos frente al celular y en redes sociales, sino también porque muchos de nuestros procesos de trabajo dependen en alguna medida con el entorno digital. Los trabajos se están volviendo digitales.

Por eso, aquí te presentamos los trabajos digitales más demandados y mejor pagados en México, para que, si no sabes todavía cuál será tu vocación, les eches un ojo, y si ya tienes oficio, que veas de qué manera lo puedes adaptar al entorno digital para que percibas mejores ingresos.

Marketing digital

Imagen: Especial

De acuerdo con las estimaciones de Gartner, compañía consultora en tecnologías de la información, en los próximos dos años 45% de las empresas que más crecen en el mundo empezarán a tener cada vez más máquinas inteligentes como empleados, facilitando hasta en un 40% las interacciones móviles.

En esa misma línea se encuentran los cálculos de la Universidad de Oxford sobre el futuro del empleo, pues para ellos, el 47% del empleo a nivel mundial es muy probable que sea automatizado. Para 2020, como consecuencia de la automatización, se espera que 7 millones de empleos desaparecerán, de acuerdo con cifras del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Robots

Imagen: Especial

No todo es negativo con la llegada del mundo digital, pues también ha creado nuevas profesiones, que ofrecen grandes estándares de vida. Según análisis realizados por el Instituto Superior de Desarrollo de Internet (ISDI), aquellas profesiones con un perfil digital no sólo son más demandados, sino también alcanzan ingresos 20% superiores que el resto de los trabajos.

Pero, ¿cuáles son estas profesiones digitales? Aquí te hacemos una lista:

  • Chief Digital Officer: pueden tener ingresos que llegan a los 3 millones de pesos anuales.
  • Chief Marketing Officer y Big Data Project Manager: pueden llegar a percibir salarios que fluctúan entre 1 millón y 2 millones de pesos al año.
  • Specialist & Virtual Reality Officer y Científicos de Datos: este oficio puede tener sueldos que oscilan entre los 861 mil 200 y los 3 millones 500 mil pesos anuales.
  • Architecture Manager de Salesforce: alcanzan ingresos de entre 753 mil y hasta 1 millón 500 mil pesos anuales.

No hay que desestimar los datos presentador por el ISDI, pues según ellos las consecuencias económicas de la revolución digital en México equivalen al 5% del PIB, lo que significa que el país podría perder en esta transición laboral hasta 500 mil millones de dólares en 10 años, si es que las personas en edad laboral no se ajustan a los cambios y competencias que son y serán demandadas por el mercado laboral.

Con información de Merca20

ANUNCIO