En nuestro país hay de todo y si más cuando se trata de hablar de dinero, por eso te contamos de los trabajos más extraños que hay en México y que están tabulados por la Secretaría del Trabajo.
De acuerdo con el portal Dinero en Imagen, estos empleos están regulados por la Ley, pero son considerados trabajos y oficios que fuera de lo común.
Trabajos más extraños que hay en México
- Lubricador de automóviles:
El especialista en lubricar automóviles, camiones y otros vehículos de motos son completamente diferentes a los mecánicos en general y eléctricos para coches, pues su especialidad es en los aceites. El salario promedio de este experto es de 2 mil 965.20 pesos al mes.
- Operador de draga:
El operador de draga es aquel que trabaja una maquinaria que cava profundo hasta el subsuelo y su salario mínimo promedio al mes es de 3 mil 535.20 pesos.
- Oficial en fabricación reparación de colchones:
En México existen expertos dedicados a fabricar reparaciones de colchones y el salario mínimo promedio mensual es de 3 mil 46 pesos.
- Fogonero de calderas de vapor:
Este es un puesto solicitado en la industria y aunque es un trabajo muy agotador, el salario mínimo mensual es de solo 3 mil 173.10 pesos.
Vaquero, ordeñador a máquina:
El trabajo de vaquero puede sonar bastante divertido para los niños, pero la realidad es que la principal responsabilidad de este puesto es cuidar el ganado y ordeñar vacas. El salario mínimo mensual que recibe un vaquero es de 2 mil 877.60 pesos.
Cabe mencionar que, según datos del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), un profesionista en nuestro país percibe un salario promedio de 11 mil 282 pesos mensuales.