logo-tu-cochinito

Tramita tu TARJETA INAPAM y conoce sus beneficios

Consigue beneficios y descuentos, solo debes tramitar tu credencial
Tarjeta Inapam
Obtén tu tarjeta Inapam. Fuente: Unsplash

Uno de los sectores que son fundamentales para el Gobierno de México es el de adultos mayores, así que una de las alternativas para que cuenten con un apoyo económico es disponer de la tarjeta Inapam– Bienestar y se otorga a personas de la tercera edad.

Actualmente esta tarjeta fue unificada con la Secretaría del Bienestar y proporciona diferentes beneficios, así que si estás interesado en saber dónde y en qué instituciones puedes obtener descuentos, todo lo que debes hacer es seguir leyendo.

Tarjeta Inapam

Esta tarjeta fue unificada con la Secretaría del Bienestar y proporciona diferentes beneficios. Fuente: Unsplash

Debes tomar en cuenta que a pesar de que las nuevas tarjetas Inapam son emitidas por la Secretaría del Bienestar, la tarjeta anterior no perderá si validez pero si quieres sacar la versión actual, el trámite para obtenerla es completamente gratis y permanente.

Para llevar a cabo el proceso debes saber que el horario de atención es de lunes a sábado de 10 a 16 horas.

¿Dónde hay descuentos y cuáles son los beneficios?

Por medio de alianzas con instituciones y tiendas, se ha logrado ofrecer descuentos a los adultos mayores que cuenten con su tarjeta Inapam. Son 10 los tipos de servicios a los que beneficiados pueden acceder como:

  • Alimentos y despensas.
  • Transporte y viajes.
  • Restaurantes.
  • Servicios de salud y medicamentos.
  • Descuentos en pago del agua y predial.
  • Ropa y tiendas de autoservicio.
  • Asesoría y servicios legales.
  • Museos y eventos culturales.
  • Educación.
  • Espectáculos.

Aunque, para conocer la lista de cada tienda, farmacia, museos, mercados, entre otros es necesario que ingreses al siguiente enlace. 

¿Cómo puedes obtener tu tarjeta Inapam?

Si es que cumpliste los 60 o los vas a cumplir, tienes que presentar original y copia de estos documentos:

  • CURP
  • Acta de nacimiento legible
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto en caso de emergencia.
  • Una fotografía tamaño infantil reciente.

Todos los documentos requeridos tendrás que entregarlos en los Módulos de Atención de las oficinas del Inapam. Así que debes encargarte de ubicar el que se encuentre más cerca a tu domicilio. Así que para encontrarlo tienes que ingresar a la siguiente liga.

YouTube video

Para más información recurre a las redes de Oink Oink.

logo-menu-codigo-espagueti