Te decimos cómo puedes tramitar tu cédula profesional electrónica
¿Deseas tramitar tu cédula profesional electrónica, pero no sabes cómo? No te preocupes, nosotros te decimos qué es lo que necesitas hacer para tener este documento, el cual desde el...

¿Deseas tramitar tu cédula profesional electrónica, pero no sabes cómo? No te preocupes, nosotros te decimos qué es lo que necesitas hacer para tener este documento, el cual desde el octubre del 2018 ya se puede tramitar de manera digital, ahorrándote las horas de burocracia.
Es la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública la encargada de expedir este documento oficial; para poder obtenerlo hay dos opciones: de manera presencial o en línea. Si eliges ir a las oficinas a realizarlo, también necesitarás agendar una cita en su página web.

Imagen: Especial
Si decides hacer el trámite en línea necesitas:
- Integrar una solicitud validad con tu E.Firma, la cual es expedida por el SAT; debe incluir tu nombre, lugar, fecha de nacimiento, nacionalidad, Clave Única de Registro de Población (CURP), nombre o denominación de la institución que te otorgó el título profesional y la fecha de emisión.
- Después debes adjuntar el título profesional electrónico original, el cual tu escuela debió dar de alta ante la Dirección General de Profesiones.
- Finalmente, debes hacer el pago, puede ser por tarjeta de crédito o débito, el valor de tu cédula profesional es de mil 291 pesos.

Imagen: Especial
Para iniciar con esta solicitud debes ingresar a la página de Gobierno de México. Cabe mencionar que, para las dos opciones, tanto presencial como en línea, se necesitan los mismos documentos, la diferencia es que para el trámite presencial se necesita hacer una cita previa y que te presentes con el formato de pago, el cual también puedes descargar desde el portal de internet.
En caso de tener alguna duda, puedes enviar tu pregunta a los siguientes correos electrónicos:
dgp.cedulaprofesional@nube.sep.gob.mx
gobmx@funcionpublica.gob.mx
Recuerda que es uno de los documentos más importantes para poder ejercer profesionalmente en cualquier parte del país, incluso en otras partes del mundo. La cédula profesional se tramita, por lo general, tardíamente o de plano ni se tramita, entre las principales razones está el desinterés de las personas, quienes lo consideran una pérdida de tiempo y dinero, pero con la nueva opción, ya no hay pretextos.
Con información de Dinero en Imagen