logo-tu-cochinito

¿Quieres tramitar un crédito FOVISSSTE? Esto es lo que necesitas

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) es un beneficio que reciben los empleados que están afiliados al ISSSTE...
Documentos para un crédito FOVISSSTE
Imagen: Especial

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) es un beneficio que reciben los empleados que están afiliados al ISSSTE y es a través de este crédito hipotecario que pueden adquirir una vivienda.

FOVISSSTE es un sistema que facilita el trámite y financiamiento para comprar un inmueble, si tú cuentas con este beneficio, te compartimos a continuación todos los documentos que necesitas para poder solicitar un crédito FOVISSSTE:

Solicitud de crédito FOVISSSTE seleccionado

Uno de los principales requisitos para solicitar un crédito FOVISSSTE, es el Formato de Solicitud de Crédito, el cual está disponible en el portal oficial del Fondo de la Vivienda del ISSSTE. Una vez que la solicitud esté llena se iniciará la inscripción para el proceso de selección para otorgar los créditos hipotecarios.

Imagen: Especial

Esta solicitud pide datos personales y laborales; cabe mencionar que solo puede llenarlo el trabajador que no cuente con una vivienda propia, que no sea beneficiario de un subsidio federal y que tenga por lo menos 18 meses o más de aportaciones en el FOVISSSTE.

Copia de identificación oficial

Al realizar el trámite es necesario presentar una copia de una identificación oficial, de preferencia es mejor la credencial del Instituto Nacional Electoral; es importante que la identificación esté vigente y que todos los datos estén correctos.

Imagen: Especial

Clave Única de Vivienda (CUV)

La Clave Única de Vivienda es un código generado por la empresa que desarrolla y vende el inmueble. A través de esta clave se identifican las casas, de esta manera es más fácil realizar los trámites. De acuerdo con el portal Vivianuncios.com, para consultar la CUV es al momento de solicitar informes para la compra de la vivienda, pero, también es posible conocer como está conformada la clave de 16 dígitos:

  • Los dígitos 1 y 2 indican el año de registro del conjunto habitacional.
  • Los dígitos 3 y 4 señalan la clave del estado donde está ubicado el conjunto.
  • Los dígitos 5, 6 y 7 marcan la clave del municipio donde se ubica el conjunto.
  • Los dígitos 8, 9 y 10 representan el número consecutivo del conjunto.
  • Los dígitos del 11 al 15 representan el número de la vivienda.
  • El dígito 16 pertenece al número verificador.

CURP

Otro dato personal que es necesario presentar al momento de realizar la solicitud es la Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual es asignada y regulada por la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal de México. Puede ser consultada y descargada desde el portal del Gobierno de México.

Imagen: Especial

Si eres un trabajador pensionado por el ISSSTE y no solicitaste un crédito hipotecario mientras trabajabas, aún es posible, siempre y cuando tengas entre 47 y 74 años de edad.

ANUNCIO