¿Decidiste irte a vivir con tu pareja o te acabas de casar? Debes saber que ya es posible tramitar un crédito hipotecario juntos, ya sea Infonavit o Fovissste, y aquí te vamos a explicar cómo lo puedes lograr.
De acuerdo con Dinero en Imagen, los créditos hipotecarios conyugales son una excelente solución para las parejas que se casaron, pero que por bajo presupuesto no han podido adquirir separados.
Primero debemos entender que las personas que sí cuentan con un documento que compruebe su matrimonio, pueden tramitar un crédito juntos, mientras que las parejas del mismo sexo o aquellas que viven en unión libre deben pensar en el programa Unamos Créditos.

Los requisitos para poder tramitar un crédito junto con tu pareja son
Si es mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cada uno debe estar cotizando en dicho sistema y contar con 116 puntos, además de no contar con ningún otro crédito de este organismo.
Una vez que tengan estos dos puntos principales, como pareja, deberán presentarse en las oficinas de Infonavit para comenzar con la solicitud formal de crédito, donde deberán comprar su matrimonio, en caso de no contar con el acta el crédito será denegado.

Imagen: @Infonavit
Después de iniciar con la solicitud, deberán elegir una vivienda y comenzar con su expediente presentando el acta de nacimiento certificado de ambos, identificación oficial, acta de matrimonio certificada, CURP, Comprobante de domicilio y Número de Seguridad Social, todos estos papeles deben ir en original y copia.
Si el crédito es a través de Fovissste, los derechohabientes tendrán que tener mínimo 18 meses o más aportando en la Subcuenta de Vivienda, no estar en proceso de trámites para pensión y que sea su primer crédito.
Si estás pensando en adquirir una vivienda con tu Crédito Infonavit, estos son los primeros requisitos que debes cubrir. https://t.co/OhnPpElw50 pic.twitter.com/QTBIjjTFJz
— Infonavit (@Infonavit) February 5, 2020
La solicitud de crédito deberá ser tramitada en cualquiera de los departamentos de vivienda, en una entidad financiera o en Sociedades Financieras de Objeto Múltiples (Sofomes), instituciones privadas que otorgan préstamos que puedan ser funcionales para adquirir un inmueble.
Finalmente, la tercera opción para realizar el trámite puede ser por medio de Infonavit y Fovissste, es decir, en caso de que la pareja pertenezca a diferentes organismos, lo que deben hacer es asesorarse sobre como unir sus créditos a través del programa mancomunado Infonavit-Fovissste.