Queda poco para que el 2023 concluya pero antes de empezar un nuevo año es importante llevar a cabo un trámite en la Afore y se trata de la designación de beneficiarios en su cuenta. Este es necesario para garantizar la protección y distribución adecuada si es que hay fallecimiento, así que es fundamental realizar este proceso.

Cada subcuenta cumple una función específica en el plan integral de ahorro y jubilación. Fuente: Pixabay
Ante esto, debes tomar en cuenta que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) determinan que los trabajadores pueden dictar qué beneficiarios pueden acceder a ella en caso de que el involucrado fallezca.
Los beneficiarios de las cuentas administradas por las Afores pueden ser tanto beneficiarios legales, como cónyuges, hijos menores de 16 años o hasta los 25 años, padres o concubinos que dependan económicamente del empleado.
Además, se reconocen beneficiarios sustitutos a quienes sean designados para acceder al saldo de su cuenta, independientemente de su relación familiar. Esta flexibilidad permite adaptar el plan de retiro a las circunstancias y necesidades particulares del trabajador.
Es importante llevar a cabo la actualización de beneficiarios en tu Afore durante el año 2023, ya que en caso de eventualidades, los fondos de tu cuenta serán distribuidos de acuerdo con tus deseos expresados en dicha designación.
En este caso, se invita a los empleados formales a completar este procedimiento para asegurar la protección de sus ahorros destinados al retiro y garantizar que los recursos sean asignados según sus preferencias.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.