La modernización del sistema de transporte en la Ciudad de México y área metropolitana es de los principales retos a superar, siendo las construcciones de lineas de metro y trenes ligeros una de las opciones más atractivas. Por ello, te contamos cuál es la propuesta de Tren Ligero a las Pirámides en el Estado de México.
Tren Ligero a Pirámides: Una propuesta sin fecha confirmada
Para los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México, el transporte público es de los servicios que más usan durante el día, ya que les permite viajar a su lugar de trabajo, escuela, casa o diversas actividades que realicen, siendo el metro y los trenes ligeros la opción mas económica y eficiente que pueden elegir. Por este motivo, se han llevado a cabo diversos estudios denominados “Planes maestros del Metro y Trenes” en donde proyectan futuras líneas de transporte a largo plazo como la Línea C a Cuautitlán, la Línea D a Tecámac-Coacalco, y esta ruta a Pirámides, Edomex, que no se ha llevado a cabo.

| Imagen: Especial
Fue a través del Estudio que realizó la Administración del Distrito Federal en 1996 donde actualizó las proyecciones del Plan Maestro del Metro publicado 11 años atrás, en donde decidieron incluir posibles rutas de trenes ligeros que permitirían conectar a la población más alejada a la CDMX, siendo los habitantes de Pirámides (vecinos de la famosa zona arqueológica) con una imaginaria Línea 10 que llegaría a la estación Ciudad Azteca de la Línea B del Metro y de esta forma seguir al ruta a la capital del país con la Estación Buenavista.
En dicha proyección, la Línea 10 del Tren Ligero tendría 10 estaciones que corren de la siguiente forma:
- Cd. Azteca
- Teocallis
- La Forida
- Sagitario
- Potrero Chico
- Veracruz o Plaza Las Américas
- Matamoros – Hospital General
- Violeta o Av. Central
- Llano o Lechería Texcoco
- Pirámides

| Imagen: Especial
Aunque considerando el desarrollo urbano de la zona al año 2024 y los proyectos de infraestructura como el AIFA, es posible que de haberse consolidado esta línea de trenes, existieran o tendrían ramificaciones para llegar a la Zona de las Pirámides de Teotihuacán y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. No obstante, en la última actualización del Plan Maestro 2018-2030, no contemplan la construcciones de trenes ligeros, dejando casi en el olvido un gran proyecto de movilidad.

Si quieres más información sobre planes del Metro, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.