Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están en el desarrollo de una prueba rápida para detectar Covid-19 en 2 horas por 300 pesos, según un comunicado.
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la UNAM desarrollan un biosensor que sirva como prueba de detección “rápida, masiva y barata” del virus SARS-CoV-2, que ocasiona la enfermedad del Covid-19.
Los investigadores y estudiantes del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia han trabajado desde hace más de cuatro años en un sensor versátil de biomoléculas.
Permite detectar diversos anticuerpos y moléculas
El aparato, dio a conocer la Facultad de Ciencias, permite diagnosticar diabetes al detectar diversos anticuerpos y moléculas como glucosa e insulina, colesterol, triglicérido.
Ante la emergencia de salud por la pandemia por Covid-19, los científicos decidieron trabajar la misma línea en un biosensor que sirva para detectar el SARS-CoV-2 de manera barata, rápida y segura, sin necesidad de utilizar los instrumentos y elevados costos que implican otras pruebas como el PCR, que es la prueba molecular que se usa en el sector público y privado para detectar el virus.
Imagen: Unsplash
“En este momento el proyecto se encuentra en fase de validación ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y en pruebas de distintos tipos de lectores para determinar carga viral. Se calcula que su costo oscilará alrededor de los 300 pesos por prueba, a diferencia de los mil 500 a dos mil pesos a que ascienden otras pruebas de diagnóstico“, explicó la Facultad de Ciencias de la UNAM.