logo-tu-cochinito

UNAM dará curso gratuito de finanzas personales en línea

La UNAM dará un curso gratuito de finanzas personales en línea, en el que aprenderás desde hacer un presupuesto hasta tener un consumo responsable
17, diciembre, 2019, finanzas, personales
Imagen: Especial

Coursera se ha vuelto una plataforma muy popular para tomar cursos de todo tipo en las universidades más prestigiosas del mundo, haciendo posible a públicos más amplios el acceso a formación altamente especializada. Pues bien, la UNAM no se ha quedado atrás y también ha ofrecido cursos variados. Actualmente ofrece uno sobre finanzas personales y consideramos que puede ser de mucha utilidad.

Imagen: Especial

“Este curso dotará a sus participantes con las herramientas que le permitirán llevar a cabo una planeacio?n financiera personal y entender la necesidad de salvaguardar su patrimonio y recursos financieros, asi? como los requerimientos mi?nimos que se deben considerar para tomar buenas decisiones financieras”, dice la descripción del curso.

Puedes tomar todas las lecciones completamente gratis y en línea. Sin embargo, no recibirás certificado por completar el curso, pero sí todo las recomendaciones que te dan los expertos para llevar adecuadamente tus finanzas y las de tu familia. Para que puedas recibir un certificado, tendrás que pagar un poco más de 500 pesos.

A lo largo del curso, aprenderás a realizar un presupuesto, con el que te será más llevar un control de tus ingresos, gastos y capacidad de ahorro. Luego, te enterarás de la importancia del ahorro y cómo puedes gestionar tus finanzas para hacerlo de manera disciplinada.

En el tercer bloque, te contarán cuál debería ser el papel de la inversión dentro de tus finanzas personales, y cuáles son los primeros pasos que deberías dar en esa dirección. El siguiente capítulo será sobre el crédito y cómo puedes utilizarlo como una herramienta financiera de manera responsable.

Imagen: Especial

Finalmente, los últimos dos bloques son sobre los seguros y el consumo responsable. En el primero, verás la importancia de los seguros como una cobertura ante la incertidumbre sobre ciertos eventos sobre los cuales vale la pena estar protegido. Mientras que en el capítulo sobre el consumo responsable te enseñarán a consumir inteligentemente para minimizar los gastos innecesarios y sacarle todo el provecho que puedas a los ingresos con los que cuentas cada mes.

 

ANUNCIO