Los boletos para el Corona Capital 2022 ya están agotados en Ticketmaster; sin embargo, hay revendedores que todavía tienen un montón de boletos y que están haciendo su agosto (literalmente) a costa de los amantes de los festivales.
Precisamente eso ocurre con Miroslava Valdovinos, @cigarrosdemiel en Twitter, quien hace unos días publicó que tenía un montón de boletos para el Corona Capital y que incluso podía dejarlos en 3 pagos.
Sin embargo, muchos furiosos tuiteros empezaron a denunciar estas prácticas, pues parece extraño que los boletos estén agotados en Ticketmaster, pero ella tenga tickets para vender a granel; además, por supuesto, de que la reventa es un delito.

La usuaria cigarrosdemiel publicó que tenía boletos del Corona Capital para revender | Foto: Twitter
No obstante, @cigarrosdemiel aclaró que:
“No son revendidos, me los da el festival directamente”
Ante esta declaración, la cuenta oficial del Corona Capital comunicó:
“No existe ningún programa de insiders o embajadores de venta, el único punto oficial para adquirir boletos es Ticketmaster”
Peeero el asunto siguió avanzando, pues Miroslava Valdovinos terminó diciendo que era obvio que al festival no le convenga decir que es parte de la reventa.

La cuenta oficial del Corona Capital respondió | Foto: Twitter
Y remató presumiendo que gracias al escándalo logró vender 108 boletos con total impunidad; luego dio paso a cerrar su cuenta de Twitter para evitar la ola de críticas que se le vinieron encima.
Como era de esperarse, esto derivó en una mayor cantidad de denuncias que, al parecer, han revelado la presunta existencia de una red de revendedores que están coludidos con los festivales de música.
Según la cuenta de Twitter ‘ALV Ticketmaster’, en esta red de reventa están presuntamente implicados tanto Ticketmaster, como Ocesa y Media Monks, la empresa en donde trabajan la mayor parte de los influencers que reciben boletos para revenderlos sin pagar impuestos y sin consecuencias legales.
Pero, claro está, las autoridades correspondientes son las que deben investigar a fondo el caso e imponer las medidas correspondientes para evitar este tipo de prácticas en la CDMX.

Si quieres conocer más información acerca de este u otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oiink.