Una de las novedades que han estado a la expectativa de miles de trabajadores es que se dé la aprobación de las vacaciones dignas de 12 días.
Esto consiste en aumentar los días para que los trabajadores puedan disfrutar de más días de descanso pero en la semana, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados se encargó de frenar la iniciativa y propuso discutirla más a fondo.
se pretendía que la aprobación se llevará a cabo a partir del 15 de diciembre. Fuente: Unsplash
Ante esto, si es que llegan a haber cambios, la reforma a las vacaciones será aprobada hasta el 2023.
Esto se tomó en cuenta, debido a que México es uno de los países donde más se trabaja y menos vacaciones hay, así que los legisladores se encargaron de promover y apoyar la propuesta de cambiar los 6 días a 12.
A esta propuesta se le ha denominado como “vacaciones dignas” y al inicio se pretendía que la aprobación se llevará a cabo a partir del 15 de diciembre y así pueda entrar en vigor en el 2023.
Es un hecho que así puede aplicar para la mayoría de los ciudadanos pero ¿sabes cuántos días de vacaciones tienen los diputados?
Conoce los días de vacaciones de los diputados mexicanos
Por medio del portal de la Cámara de Diputados se específica que debido a las condiciones generales de trabajo en el artículo 42, los legisladores obtienen por derecho vacaciones después de ofrecer seis meses de servicios, los cuales quedan de la siguiente manera:
- 14 días hábiles cada uno para los empleados de base.
- 15 días hábiles cada uno para los empleados de base afiliados al Sindicato.
- 10 días hábiles cada uno, para los empleados con nombramiento definitivo, interino, provisional, por tiempo fijo u obra determinada.
Algo que debes saber es que al duplicar las vacaciones de 6 a 12 días al cumplir el primer año de trabajo y el aumento progresivo hasta llegar a los 32 días que tendrá un impacto del 2 por ciento en los costos laborales de las empresas.
De está manera puede que repercuta en la inflación, esto de acuerdo al director general de ManpowerGroup para México, Centroamérica y el Caribe, Alberto Alesi.
Además, se encargó de informar que al propiciar este incremento, habrá un costo para las empresas pero esto influirá en aumentar la productividad de los trabajadores.
Es así como, la propuesta de aumentar las vacaciones aún continua en pie.
Para más información visita las redes de Oink Oink.