Contemplan aumentar a 10 días el período mínimo de vacaciones
Tus días de vacaciones podrían incrementarse a partir de septiembre. La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados analizará el próximo un proyecto de este tipo....

Tus días de vacaciones podrían incrementarse a partir de septiembre. La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados analizará el próximo un proyecto de este tipo. Se fijaría en 10 días el mínimo de vacaciones de los trabajadores. Esto significaría un incremento de 4 días, pues la legislación actual prevé sólo seis para el primer año de labores.
Te recomendamos: Afores de trabajadores jóvenes presentan caída en rendimientos
La propuesta es del diputado Felipe Fernando Macías Olvera y contempla una modificación al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas
“Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a diez días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a dieciséis, por cada año subsecuente de servicios”, precisa el proyecto del diputado del blanquiazul.

Imagen: Especial
En la actualidad, la ley solo otorga seis días laborales pagados como período anual de vacaciones al cumplir el primer año de labores en un lugar de trabajo. Después, se incrementan dos días por cada año hasta llegar a cuatro adicionales, 12 días en total, y de ahí, sólo aumentan dos días por cada cinco años de servicio.
Tener 26 días de vacaciones
Para que un trabajador mexicano tenga derecho a 26 días de vacaciones, debe tener de 35 a 39 años de servicio. Esto convierte a México en uno de los países del mundo con el período vacacional más corto de la región.

Imagen: Especial
Somos la penúltima nación en una lista de 37, donde Finlandia y Francia figuran con 30 días al año, Perú con 22 e incluso El Salvador, Guatemala y Chile contemplan más días en sus legislaciones, cada uno otorga 15 por año, de acuerdo con un ranking de Trabajando.com.
“La adecuación de las vacaciones a los requerimientos sociales y personales es urgente y debe ser considerada en nuestra legislación laboral, la necesidad de erradicar problemas generalizados en la sociedad como el estrés laboral, y el déficit en la productividad son necesarios para seguir desarrollando una nación en progreso”, asegura el legislador Felipe Macías.
Con información de Factor Capital Humano