logo-tu-cochinito

¿Vas a comprar una casa en Infonavit? Hay gastos que debes considerar

Hay gastos que no puedes pasar por alto al adquirir un inmueble
Conoce loa gastos extra al comprar una casa. Fuente: Unsplash

Si estás por comprar una casa y tu opción es recurrir al Infonavit, una institución bancaria u otra financiera tienes que saber que al sacar un crédito para obtenerla tendrás que considerar los gastos extra. 

Lo primero que debes tomar en cuenta es el precio del inmueble y cuánto es lo que estás dispuesto a pagar por ella, aunque si sacas una casa por parte del Infonavit, los gastos van incluidos en algunos créditos como el Tradicional, Infonavit Total, Segundo Crédito y el pago de pasivos.

Por parte del Infonavit, los gastos van incluidos en algunos créditos. Fuente: Unsplash

Por otro lado, cuando recurres a un crédito hipotecario con un banco es necesario que consideres los gastos extra como parte del presupuesto, lo que sí es que pueden variar dependiendo de si la casa es nueva o usada.

¿Qué gastos debes tomar en cuenta al comprar una casa?

Es muy importante la escrituración, ya que esto va por cuenta del comprador, el costo dependerá del valor de la vivienda que planees comprar y el estado en el que te encuentres. En la CDMX este va desde el 4 por ciento al 7. 

No vayas a descartar el registro de la propiedad, pues ante el Registro Público de la Propiedad, es una forma de dar validez a la escritura de tu nueva casa. Esto te dará el derecho como titular de la propiedad y así tendrás la oportunidad de usarlo legalmente. En la Ciudad de México su costo está en 17 mil pesos aproximadamente. 

Es muy importante la escrituración, esto va por cuenta del comprador. Fuente: Unsplash

El pago de impuestos también es importante, ya que al comprar una casa, hay dos pagos de impuestos que no pueden pasar desapercibidos. El primero es el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) o Impuesto Sobre Traslación de Dominio. 

Aquí, el porcentaje también dependerá del estado y va del 2 por ciento al 6 del valor que tenga la vivienda que planeas adquirir. 

Los honorarios del notario también deben ser considerados, pues para que el proceso de compra venta esté cien por ciento garantizado por la seguridad jurídica, un notario tendrá que supervisar desde la escrituración hasta el registro de la propiedad. El precio será de acuerdo al profesional con el que quieras recurrir.

Así que si estás en planes de comprar una casa, estos son los puntos que debes tomar en cuenta para que no haya ningún inconveniente.

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO