logo-tu-cochinito

Verificación 2021: Así puedes hacer la cita por internet en CDMX

Para hacer la verificación vehicular 2021 en la Ciudad de México (CDMX) se debe sacar cita. En este espacio te contamos cómo programarla
Así puedes hacer la cita por internet para la Verificación Vehicular 2021 en CDMX
Fuente: Pixabay

A consecuencia de la pandemia por el COVID-19, muchos trámites y servicios se deben realizar bajo cita para evitar la propagación de la enfermedad. La verificación vehicular 2021 en la Ciudad de México (CDMX) es uno de esos casos.

Si tú estás interesado en cumplir con este proceso, a continuación podrás encontrar los pasos a seguir para agendar una cita:

Trata de mantener todo en regla con tu automóvil | Fuente: Pixabay

  1. Ingresar a la página web de la Secretaria del Medio Ambiente (Sedema) donde encontrarás el Directorio de Verificentros
  2. Buscar el Centro de Verificación Vehicular más cercano
  3. Una vez ubicado el verificentro, darle clic a “Cita aquí”
  4. Se te abrirá otra página en la que deberás llenar un formulario con datos de personales y de tu automóvil. Ahí mismo tendrás que elegir la fecha y el horario al que quieras acudir
  5. Ya que lo hayas completado, dar clic al botón de “Registrar cita”

¡Y listo! Así de fácil es hacer cita para cumplir con la verificación vehicular 2021 en la CDMX.

En redes sociales constantemente se comparte información sobre la verificación | Fuente: @CAMegalopolis (Captura de pantalla de Twitter)

Calendario para hacer la verificación

La Sedema señaló que este programa es obligatorio para todos “los vehículos automotores de combustión interna matriculados” o para cualquiera que circula por las calles de la capital del país.

Este año se ha llevado a cabo desde el lunes 18 de enero y terminará el miércoles 30 de junio. Ahora te dejamos las fechas programadas para cada uno de los vehículos:

La Sedema hace constantemente conferencias sobre la importancia de la verificación | Fuente: @SEDEMA_CDMX (Captura de pantalla de Twitter)

  • Enero y febrero – 5 ó 6 el último dígito numérico de la placa – engomado amarillo
  • Febrero y marzo – 7 u 8 el último dígito numérico de la placa – engomado rosa
  • Marzo y abril – 3 ó 4 el último dígito numérico de la placa – engomado rojo
  • Abril y mayo – 1 ó 2 el último dígito numérico de la placa – engomado verde
  • Mayo y junio – 9 ó 0 el último dígito numérico de la placa – engomado azul

¡Qué no se te pase la fecha y apártala en el calendario desde YA!

Y si quieres conocer noticias sobre economía y finanzas personales, no dudes en consultar Oink-Oink.

ANUNCIO