ANUNCIO
Noticias

Verificación CDMX: Conoce el calendario del segundo semestre

Sedema se ha encargado de compartir el calendario del segundo semestre 2023 de la verificación CDMX

Sedema dio a conocer el calendario para el segundo semestre del 2023. Fuente: ciudadanosenred

La verificación CDMX es fundamental para todas las personas que cuentan con un auto que circula por las calles de la ciudad. Así que, algo que debes saber es que por medio de la Dirección General de Calidad del Aire, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) se encargo de dar a conocer el calendario del segundo semestre 2023. 

Lo primero a destacar es que el programa entró en vigor desde el 1 de julio y estará disponible hasta el 31 de diciembre de este año. Así que, para evitar enfrentarte a alguna multa es importante que conozcas cada uno de los detalles.

Verificación CDMX: Conoce el calendario del segundo semestre

El programa entró en vigor desde el 1 de julio y estará disponible hasta el 31 de diciembre de este año. Fuente: As Media

¿Cómo queda el calendario de verificación CDMX?

De acuerdo a lo establecido en el calendario de verificación de autos que fueron matriculados en la ciudad, este se llevará a cabo considerando el color del engomado de circulación o considerando el último dígito numérico de las placas de la unidad.

Es así, como quedaron de la siguiente manera:

  • Julio y agosto: autos que tengan engomado amarillo, terminación en sus placas 5 o 6.
  • Agosto y septiembre: autos que cuenten con un engomado rosa y terminación de placas 7 u 8.
  • Septiembre y octubre: autos con engomado rojo, terminación de placas 3 o 4.
  • Octubre y noviembre: autos que tengan engomado verde, terminación 1 o 2.
  • Noviembre y diciembre: autos con engomado azul, terminación de placas 9 o 0.
Verificación CDMX: Conoce el calendario del segundo semestre

Este se llevará a cabo considerando el color del engomado de circulación. Fuente: ciudadanosenred

No puedes pasar por alto que es necesario no tener adeudos de tenencia e infracciones, ya que de lo contrario tendrás complicaciones con el proceso.

Además, otro detalle es que los autos nuevos o usados que sean registrados por primera vez en la Ciudad de México, tienen que ser verificados dentro de 180 días naturales, tomando en cuenta la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.

Por último, aquellos vehículos que ya fueron matriculados en la CDMX y que hagan el cambio de placas, tienen que ser verificados dentro de 180 días naturales que son contados desde la fecha de en la que se obtuvo la tarjeta de circulación. 

Evita contraer multas, es importante que estés al tanto del proceso para que puedas usar libremente tu auto.

YouTube video

¿Quieres saber más de tu verificación? Entra a Tu Cochinito.

ANUNCIO