ANUNCIO
Noticias

Vivir cerca del trabajo, el sueño de la mayoría de los mexicanos

Una encuesta realizada por el portal especializado en el sector inmobiliario Vivanuncios, arrojó que el 85% de los mexicano ha considerado cambiarse de casa debido a que su trabajo les...

sueño mexicanos vivir cerca trabajo
Imagen: Especial

Una encuesta realizada por el portal especializado en el sector inmobiliario Vivanuncios, arrojó que el 85% de los mexicano ha considerado cambiarse de casa debido a que su trabajo les queda muy lejos.

Los resultados de la encuesta, cuya muestra fue de 3 mil usuarios, determinó que una problemática de los trabajadores mexicanos tiene que ver con la distancia entre la casa y el trabajo. Es decir, este elemento es un incentivo para que los mexicanos busquen vivienda.

traslado casa trabajo

Imagen: Especial

El 53% de los encuestados afirmó que el traslado entre la casa y el trabajo les lleva mucho tiempo, lo cual afecta su vida personal, de hecho, el 17% de ese total sostiene que la principal afectación es que no tienen tiempo para estar con su familia.

De hecho, uno de los grandes problemas de movilidad en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana tiene que ver con los tiempo de traslado que tienen las personas de la casa al trabajo. Según datos de la Encuesta de Origen y Destino en hogares de la ZMVM 2018, publicada por el INEGI, el 15.5% de la población tarda 15 minutos en llegar al trabajo; el 21.1% tarda de 16 a 30 minutos; el 30.7% de 31 minutos a una hora; el 27.4%, entre una y dos horas y, el 5.3% más de dos horas.

movilidad CDMX

Imagen: Especial

Según la encuesta ya mencionada de Vivanuncios, el 15% dijo que está considerando cambiar de domicilio porque el transporte público disponible es insuficiente, por su parte el 13% señaló que busca cambiarse de casa por comodidad. De ese total de encuestados, el 65% respondió que su ideal sería comprar una casa; el 30% comprar un departamento y, el 5% comprar un terreno para construir.

No obstante, el mayor obstáculo que tienen estas personas es el dinero, ya la mayoría dijo no tener suficientes recursos para cambiarse de casa. En el caso de comprar vivienda pasa lo mismo, ya que el 55% de los encuestados dijo que no tiene los medios económicos para comprar vivienda, el 25% dijo ya ser propietaria, el 8% preferiría invertir en un negocio y el 2% no especificó.

Con información de El Universal

ANUNCIO