Una manera para que el proceso de compra de una vivienda sea más sencillo para los trabajadores formales es recurrir a un crédito de Infonavit pero algo que debes saber es que hay cambios en Mejoravit con los que interesados tienen la oportunidad de atender cada una de sus necesidades.
Entre los cambios que hay en Mejoravit, el financiamiento es proporcionado por una Entidad Financiera de 4 mil 972. 65 pesos y 138 mil 649.17, aunque todo dependerá del plazo elegido y que sea menor entre el 20 por ciento de la capacidad de pago o el 85 por ciento del saldo que haya disponible en la Subcuenta de Vivienda.

Estos cambios son para que los interesados puedan atender cada una de sus necesidades. Fuente: Unsplash
¿Cuáles fueron otras de las modificaciones?
- Actualmente los plazos máximos para cumplir con el pago son de 12, 18, 24, 30, 36, 42, y 48 meses.
- De acuerdo al instituto, los arreglos que se lleven a cabo deben hacerse en una vivienda distinta a la propia.
- La tasa de interés máxima será hasta de 17.50 por ciento y no hay incrementos anuales.
- La edad más el plazo de pago en el crédito ahora es de 70 años.
- Una vez que el pago mensual sea adquirido, el 5 por ciento va para la aportación patronal.
- Es posible pedir un nuevo financiamiento un bimestre después de haber concluido con el crédito anterior.
Gracias a este financiamiento es posible depositar hasta el 20 por ciento del crédito que fue proporcionado por el instituto para comprar productos en comercios autorizados y realizar el pago de mano de obra.
Si es que estás interesado en este esquema de crédito es necesario contar con 1080 puntos y un saldo mayor a 5 mil 850. 18 pesos en la Subcuenta de Vivienda, así como disponer de una Afore y relación laboral con el mismo patrón de al menos cuatro meses de antigüedad.
Es importante que elijas el crédito que más te conviene para tu vivienda y cumplas con cada uno de los pagos para que sea más fácil obtener la casa de tus sueños.

Para más información visita las redes de Oink Oink.