¿Ya conoces Starlink? Es el Internet de Elon Musk
Estos son los precios y planes que tiene Starlink para ti

Elon Musk es conocido por sus brillantes proyectos y ahora trae a nosotros Starlink, la cual se trata de una apuesta de internet que garantiza servicio satelital con disponibilidad en diversas partes del mundo, esto también incluye a México y una de las ventajas es que se puede usar sin conexiones de cable. Esto quiere decir que es favorable para las zonas remotas y que cuentan con inaccesibilidad.
Si es que te llama la atención conseguir el servicio que ofrece este gran empresario debes conocer cuáles son los precios y planes, ya que solo de esta manera sabrás si realmente te conviene contratarlo.

Se trata de una apuesta de internet que garantiza servicio satelital. Fuente: Infobae
¿Cuál es el costo de la mensualidad en Starlink?
En caso de que quieras contratarlo debes tomar en cuenta los precios y planes que son ofrecidos. Es necesario tomar en cuenta que la compañía garantiza un único plan residencial para los usuarios domésticos que no tienen la intención de mover la antena ni hacer cambio de ubicación seguido.
El plan fijo cuenta mil 100 pesos al mes pero es necesario dar un pago de 8 mil 300 pesos adicionales por conseguir la antena, cables y el módem que se encargará de proporcionar la señal. Así que, el gasto total que harás por el servicio es de 9 mil 400 pesos.

La compañía garantiza un único plan residencial. Fuente: Starlink
Además, hay un plan especial para personas que pretenden moverse de su ubicación, tales como casas rodantes o viajeros frecuentes. El costo de este servicio es de mil 350 pesos al mes y también se debe dar un pago inicial de 8 mil 300 pesos.
También hay servicios para empresas, embarcaciones en altamar o aeronaves pero los costos dependerán de cuáles sean los planes seleccionados.
¿Cuáles son las velocidades que ofrece Starlink?
Los datos proporcionados por la página oficial es que van de los 50 hasta los 200 megabits por segundo. Aunque, el servicio suele mantenerse en niveles promedio de 130 Mbps.
La velocidad final dependerá de la ubicación en la que sea instalado el servicio pero no es necesario desembolsar más dinero para acceder a grandes cantidades.
Si es que te llama la atención y no sabes si está disponible para el territorio mexicano debes saber que ya hay cobertura, esto incluye islas de la república. Además, también hay señal en bosques, selvas y montañas.
Así que, si te sientes curioso y cuentas con la oportunidad de contratar los servicios del internet de Elon Musk, no lo pienses más.

¿Quieres conocer más detalles? Visita Tu Cochinito.